¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Desigualdad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?

desigualdad

A lo largo de la historia argentina, las diferencias en la distribución de ingresos, patrimonio y poder han delineado un mapa social de fuertes contrastes. En épocas de crecimiento, las brechas parecen acotarse; sin embargo, con cada recesión vuelven a ensancharse y dejan cicatrices profundas. En consecuencia, la desigualdad no afecta solo a quienes viven […]

Acoso laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se demuestra?

acoso laboral

En el tejido diario de las organizaciones, los vínculos interpersonales sostienen mucho más que la mera coordinación de tareas: definen la salud emocional colectiva y, por extensión, la capacidad de innovar y crecer. Cuando esa trama de confianza se resquebraja aparece el acoso laboral Argentina, fenómeno silencioso que corroe la motivación, multiplica las ausencias y […]

Vacante: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

vacante

En el convulsionado escenario empresarial argentino, las vacantes laborales se comportan como indicadores tempranos de salud organizacional. En este sentido, cada puesto sin cubrir refleja, a la vez, un reto operativo y una oportunidad para inyectar talento fresco que impulse la innovación. Gestionarlas con mirada estratégica, por ende, resulta indispensable para sostener la productividad, evitar […]

Huelga: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

huelga

La huelga vuelve cada tanto al centro de la escena argentina como una sirena que avisa que algo en el engranaje laboral perdió sincronía. No se trata de un fenómeno aislado ni de una novedad: forma parte de la historia sindical desde principios del siglo XX y, gracias a ese recorrido, hoy exhibe un andamiaje […]

Formación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

formación

En el ecosistema empresarial argentino, donde la tormenta de cambios normativos, tecnológicos y macroeconómicos nunca amaina, la formación funciona como ancla y vela al mismo tiempo. Cuando se planifica con criterio –y no como simple casillero a tachar en el presupuesto–, permite que las organizaciones ajusten el rumbo sin perder impulso, mientras las personas fortalecen […]

Derechos del trabajador: ¿Qué son? ¿Cuáles son los principales?

derechos del trabajador

En la arquitectura laboral argentina, los derechos del trabajador constituyen el cimiento sobre el que se levantan vínculos sanos y productivos entre empresas y personas. No se trata de un catálogo de buenas intenciones- Es un entramado normativo robusto que coloca a la persona que trabaja en el centro y la protege frente a la […]

Cultura organizacional: ¿Qué es? ¿Qué factores la determinan?

cultura organizacional

La cultura organizacional de una empresa argentina no se reduce a un póster ni a un conjunto de intenciones nobles declaradas en la web corporativa. Se trata, más bien, de una red viva de valores, símbolos y rutinas que atraviesa el día a día. Esta orienta la forma de decidir bajo presión cambiaria y condiciona […]

Autogestión: ¿Qué es? ¿Cómo se logra?

autogestión

En medio de jornadas cada vez más vertiginosas y entornos de negocio que cambian de color de un trimestre a otro, la capacidad de autogestión ha pasado de ser un rasgo deseable a convertirse en un factor que inclina la balanza entre una operación que resiste las sacudidas del mercado y otra que se queda […]

Ausencia: ¿Qué es? ¿Cómo es su gestión?

ausencia

La ausencia laboral late en el día a día de las empresas argentinas. Aparece sin invitación y, si no se la atiende a tiempo, impacta de lleno en la productividad, tensa el ambiente y complica el cumplimiento de un entramado normativo que no admite descuidos. Reconocerla, medirla y encauzarla con criterio evita sobrecargas, desactiva chispazos […]

Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

onboarding

Durante los últimos años, el mercado laboral argentino se moldeó a fuerza de teletrabajo, inflación persistente y reconfiguraciones de plantillas. En semejante escenario, el onboarding dejó de ser un trámite de bienvenida para transformarse en una herramienta con impacto directo sobre retención, productividad y clima organizacional. Quien ingresa hoy a una compañía local espera algo […]