¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Impuestos: ¿Qué son? ¿Cuáles hay en Argentina?

impuestos

Para cualquier empresa que opera en Argentina, el frente impositivo es central y, seamos honestos, a menudo una fuente de complejidades importantes. La presión fiscal es alta –el impuesto a las ganancias es solo uno de los grandes jugadores– y la estructura es un laberinto, con tributos nacionales, provinciales y los infaltables impuestos municipales.  Si […]

ANSES aguinaldo jubilados: ¿Cuándo se paga?

anses aguinaldo jubilados

El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un concepto muy arraigado en Argentina. Lo cobran los trabajadores activos, pero es fundamental saber que también es un derecho para los jubilados y pensionados del sistema nacional. El ANSES aguinaldo jubilados, que nació por decreto allá por 1945 durante el primer gobierno de Perón […]

Ley de Contrato de Trabajo: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

ley de contrato de trabajo

Lidiar con la Ley de Contrato de Trabajo es parte del ADN de gestionar equipos en Argentina. La Ley 20.744, esa norma central que intenta equilibrar la relación entre empresas y trabajadores del sector privado, es un texto vivo, muy permeable a la historia y a los vaivenes políticos del país. Ha tenido momentos de […]

Consulta de expedientes: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

consulta de expedientes

En la gestión diaria de cualquier empresa en Argentina, tarde o temprano nos topamos con la necesidad de consultar o manejar “expedientes”. De hecho, hablamos de esa recopilación de información y documentos, hoy mayormente digitales, que contienen datos clave sobre personas (empleados, candidatos, clientes) o sobre trámites propios de la compañía. Es muy importante conocer […]

Empresas: ¿Qué son? ¿Qué tipos hay?

empresas

El mundo de las empresas en Argentina es un universo complejo y muy diverso. Desde la PyME familiar que da empleo en el barrio hasta las macro empresas multinacionales que mueven la aguja del PBI y son grandes generadoras de empleo formal. Todas forman parte de este ecosistema vital.  Son, en esencia, las unidades organizadas […]

Falta: ¿Qué es? ¿Qué repercusiones tiene en el trabajo?

falta laboral

. Todas las relaciones de trabajo incluyen normas y obligaciones que afectan tanto a la empresa como a sus empleados. Así, la falta laboral se produce cuando un trabajador no cumple con lo que le corresponde. Una falta puede afectar el día a día en la empresa, generar una sensación de malestar en los demás […]

IPS expedientes: ¿Qué son? ¿Cómo consultarlos?

IPS expedientes

Para las empresas con personal en la Provincia de Buenos Aires, o para áreas de RRHH que gestionan empleados bajo regímenes provinciales, entender cómo funciona el Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense es fundamental. Este organismo es clave para los empleados públicos provinciales y otros sectores específicos, ya que administra sus jubilaciones, pensiones y demás […]

Ministerio de trabajo: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Ministerio de Trabajo

Gestionar personal en Argentina obliga a estar siempre muy atento a lo que hace (o deshace) el Ministerio de Capital Humano. Sí, este es el nombre actual del organismo que históricamente conocimos como Ministerio de Trabajo. Más allá de cómo se llame en cada momento –algo que ha cambiado bastante en su larga historia desde […]

Subsidio: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

subsidio

En el panorama económico y social de Argentina, los subsidios son una herramienta de gestión de indudable importancia. Se los concibe, a grandes rasgos, como una ayuda. Una asistencia de naturaleza económica. Proviene del Estado. Diversos niveles estatales la otorgan.  El propósito detrás de esta asistencia es múltiple. Se busca, por un lado, impulsar determinadas […]

Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART): ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

ART

Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) son una parte muy importante del sistema de seguridad social argentino. Estas compañías brindan protección a los trabajadores frente a situaciones imprevistas como accidentes o enfermedades laborales. El objetivo es velar por su salud y su capacidad de generar ingresos.  Las empresas están obligadas a contratar a estas […]