En la Argentina, donde las empresas crecen, se achican y vuelven a pivotear con la misma rapidez con la que el dólar cambia de valor, el puesto se vuelve un
Recursos humanos
Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Carta de renuncia: ¿Cuáles son sus elementos esenciales?Recursos humanos
Desigualdad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?Recursos humanos
Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo se formula?Recursos humanos
Salud mental: ¿Qué es? ¿Cómo cuidarla en el trabajo?
Hablar de trabajo en la Argentina significa, casi siempre, entrar en terreno de acuerdos colectivos. Basta con escuchar la charla de ascensor o leer los titulares del día para encontrarse
En la conversación pública sobre salud ocupacional en Argentina, pocas expresiones resuenan con tanta fuerza como el síndrome de burnout. El fenómeno —llamado también desgaste profesional— se expande en los
Hablar de bienestar dentro de una empresa argentina, hoy, equivale a hablar de liquidez o de competitividad: si se descuida, termina afectando el balance. Así, lejos de ser un complemento
Llegar al mundo es una escena que queda fuera de la memoria propia. Aun así, desde ese primer minuto comienza a levantarse la identidad legal de cada persona, y el
Buscar trabajo hoy, en Argentina, es moverse en un terreno complejo. Las oportunidades no abundan, los procesos suelen ser veloces y cada vacante recibe decenas —a veces cientos— de postulaciones.
En el mundo del trabajo, el tiempo nunca alcanza. O al menos, eso parece. Las empresas buscan ser más eficientes, responder más rápido, estar disponibles cuando el cliente lo espera.
La jornada laboral. Mucho más que fichar al entrar y salir, ¿no? Es una base del mundo del trabajo. Y hoy, con los cambios que se viven en Argentina y
La diversidad cultural. No es solo una frase linda; es lo que define al mundo de hoy. Una fuerza que, bien entendida, empuja la innovación, ayuda a que nos entendamos
Capital humano. Suena a cosa de economistas, ¿no? Pero no. Es algo bien nuestro: las habilidades, el conocimiento, las habilidades que tiene la gente. Y eso, hoy, es lo que
Una escena bastante familiar: una empresa de software en Córdoba sumida en el caos. Proyectos trabados, entregas que no llegan, y un equipo desorientado, sin rumbo claro ni comunicación efectiva.
Una empresa de software en Córdoba, al borde del colapso. Proyectos demorados, empleados sin saber qué tarea agarrar primero ni a quién hacerle caso. La comunicación, un desastre: malentendidos diarios,
Pensemos una situación real: una bodega allá en Mendoza, con un Malbec que es su “caballito de batalla”. Están seguros de que es un gran vino. Pero hacen una encuesta
Pensemos un segundo: una pequeña bodega mendocina, de esas con un Malbec que enamora, juntándose con otras bodegas de la zona para poder, entre todas, exportar a mercados nuevos. Comparten
El coaching… una palabra que se escucha cada vez más fuerte en Argentina? Se ha ido consolidando como una disciplina con una potencia interesante, que está cambiando bastante la forma
Cuando uno piensa en el mundo del trabajo en Argentina, los sindicatos aparecen enseguida. Es casi imposible esquivarlos en la conversación. Son figuras importantes, sin duda, con poder real sobre
El mundo del trabajo está en plena revolución, no hay dudas. La tecnología invade todo y cambia las reglas de juego constantemente. Y una de las movidas más fuertes que
Las vacaciones en Argentina… un tema clave en cualquier relación laboral. Son un derecho con todas las letras, fundamental e irrenunciable para la gente que trabaja en relación de dependencia.
En Argentina, hablar del trabajador es meterse de lleno en una historia intensa, atravesada por luchas, avances y cambios profundos. No es algo nuevo. Ya desde la época colonial existían