¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Thumbnail Inteligencia artificial y el futuro del trabajo

Inteligencia artificial y el futuro del trabajo

Descubre como la IA transforma el mundo laboral y la estrategia empresarial para prepararte ante el actual y futuro en una era cada vez más automatizada y digital.
día del contador

Día del contador: ¿Cuándo es? ¿Por qué se celebra?

La contabilidad no se limita a ordenar números; funciona como lenguaje común entre quienes toman decisiones, invierten, inspeccionan y planifican. En un escenario local tan movedizo como el argentino —marcado

derecho laboral

Derecho laboral: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Cuando se repasa la trayectoria del derecho laboral argentino, no alcanza con recitar artículos o decretos: hay que leer entre líneas la historia de reclamos, conquistas y ajustes que fue

bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Buscar talento o dar con un puesto acorde al perfil nunca fue un trámite simple en la Argentina y, con la irrupción del trabajo remoto y la presión de competir

reubicación

Reubicación: ¿Qué es? ¿Cómo es el proceso?

En economías impredecibles como la Argentina, retener conocimiento y sostener puestos de trabajo exige algo más que ajustes de presupuesto: demanda mover estratégicamente a las personas correctas hacia los desafíos

productividad

Productividad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Hablar de productividad en la Argentina actual equivale a poner bajo la lupa la forma en que empresas, personas y hasta la administración pública emplean recursos que, casi siempre, resultan

obligaciones negociables

Obligaciones negociables: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

En el tablero financiero local, obligaciones negociables Argentina pasó de ser un tecnicismo reservado a especialistas a convertirse en un término que ronda las conversaciones de cualquier pyme que busca

inteligencia emocional

Inteligencia emocional: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En una Argentina donde los vaivenes económicos conviven con vínculos sociales tan pasionales como exigentes, la inteligencia emocional emerge como carta clave para moverse con soltura. El furor por las

Eficiencia

Eficiencia: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En medio de crisis cambiarias, inflación persistente y expectativas sociales que exigen hacer mucho con poco, la noción de eficiencia se vuelve un eje —no un accesorio— de cualquier conversación

Desempleo

Desempleo: ¿Qué es? ¿Por qué sucede?

En la Argentina, hablar de desempleo supone ir más allá de un número en una planilla. Ese dato frío se entrelaza con la marcha de la economía, el avance de

desempeño

Desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se evalúa?

Hablar de desempeño en la Argentina de hoy es como tomarle el pulso a la empresa: si late con fuerza, el negocio respira; si se vuelve irregular, prende la alarma.

convenios colectivos de trabajo

Convenios colectivos de trabajo: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

Hablar de trabajo en la Argentina significa, casi siempre, entrar en terreno de acuerdos colectivos. Basta con escuchar la charla de ascensor o leer los titulares del día para encontrarse

burnout

Burnout: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas?

En la conversación pública sobre salud ocupacional en Argentina, pocas expresiones resuenan con tanta fuerza como el síndrome de burnout. El fenómeno —llamado también desgaste profesional— se expande en los

bienestar

Bienestar: ¿Qué es? ¿Cómo se puede obtener?

Hablar de bienestar dentro de una empresa argentina, hoy, equivale a hablar de liquidez o de competitividad: si se descuida, termina afectando el balance. Así, lejos de ser un complemento

Acta de nacimiento

Acta de nacimiento: ¿Qué es? ¿Cómo solicitarla?

Llegar al mundo es una escena que queda fuera de la memoria propia. Aun así, desde ese primer minuto comienza a levantarse la identidad legal de cada persona, y el

carta de presentación

Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?

Buscar trabajo hoy, en Argentina, es moverse en un terreno complejo. Las oportunidades no abundan, los procesos suelen ser veloces y cada vacante recibe decenas —a veces cientos— de postulaciones.

turnos

Turnos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

En el mundo del trabajo, el tiempo nunca alcanza. O al menos, eso parece. Las empresas buscan ser más eficientes, responder más rápido, estar disponibles cuando el cliente lo espera.

diversidad cultural

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La diversidad cultural. No es solo una frase linda; es lo que define al mundo de hoy. Una fuerza que, bien entendida, empuja la innovación, ayuda a que nos entendamos

capital humano

Capital humano: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Capital humano. Suena a cosa de economistas, ¿no? Pero no. Es algo bien nuestro: las habilidades, el conocimiento, las habilidades que tiene la gente. Y eso, hoy, es lo que

Recursos Humanos

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Qué hacen?

Una escena bastante familiar: una empresa de software en Córdoba sumida en el caos. Proyectos trabados, entregas que no llegan, y un equipo desorientado, sin rumbo claro ni comunicación efectiva.

organigrama

Organigrama: ¿Qué es? ¿Cómo se elabora?

Una empresa de software en Córdoba, al borde del colapso. Proyectos demorados, empleados sin saber qué tarea agarrar primero ni a quién hacerle caso. La comunicación, un desastre: malentendidos diarios,