El home office llevaba años asomándose en la agenda corporativa colombiana, pero fue el confinamiento de 2020 el que lo elevó de práctica emergente a pieza estratégica. Hoy, respaldado por
Recursos humanos
Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?Recursos humanos
Estructura organizacional: ¿Cuáles son sus características?Recursos humanos
Inducción: ¿Qué es? ¿Cuánto dura?
En un mercado laboral cada vez más competitivo, la personalización de beneficios se ha convertido en un diferenciador clave para atraer y retener talento. Dentro de esa tendencia, los vales
En el cierre de cada año, cuando los balances financieros se ajustan y las metas de talento se reafirman, el aguinaldo se convierte en un hito decisivo para la gestión
En Colombia, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son vitales para cuidar la salud y el bienestar de los empleados. Estas organizaciones evitan, manejan y se ocupan de los peligros
El trabajo remoto ya no es una promesa en Colombia; es una realidad que ha transformado nuestro día a día laboral, abriendo un nuevo espectro de flexibilidad y oportunidades tanto
En Colombia, una caja de compensación es ese aliado silencioso que convierte los aportes empresariales en bienestar palpable: subsidios mensuales que alivian el bolsillo, planes de salud que complementan la
El derecho al descanso remunerado es un factor determinante en la salud organizacional y en la competitividad de las compañías colombianas. Cuando las presiones del mercado, la hiperconectividad y los
La eficiencia dejó de ser un tema exclusivo de ingenieros industriales y pasó a ser una prioridad estratégica para cualquier empresa que quiera salir airosa en entornos volátiles y ultracompetitivos.
El teletrabajo se ha convertido en un eje de transformación para las empresas colombianas, al permitir que las actividades que antes dependían de una oficina física hoy se desarrollen desde
En Colombia, hablar de beneficios laborales ya no es hablar de “extras”, sino de señales claras sobre cómo piensa y actúa una empresa. En un mercado donde conseguir y retener
Garantizar el derecho del padre a acompañar a su pareja y al recién nacido durante los primeros días de vida es hoy una prioridad de salud pública, competitividad y equidad
En todos los sectores, viajar por motivos de trabajo forma parte de la rutina corporativa: visitas comerciales, instalaciones técnicas, capacitaciones o negociaciones internacionales. Para que estos desplazamientos no se conviertan
El tejido empresarial colombiano ha comprendido que los resultados financieros dependen, en gran parte, de la cohesión familiar de sus colaboradores. Bajo esa premisa surge el Día de la Familia,
Dar a la gente un descanso de verdad se ha vuelto pieza clave en la propuesta de valor de muchas empresas colombianas. Ya no alcanza con sumar un par de
La flexibilidad dejó de ser un “extra” simpático y se convirtió en una de las defensas clave para prosperar en un mundo cambiante. En la Colombia de hoy—donde la transformación
El auxilio de transporte —también llamado subsidio de transporte— es un componente salarial creado para cubrir parcialmente los costos diarios de desplazamiento entre la residencia y el lugar de trabajo.
La reducción de la jornada laboral se ha colado en el centro del debate sobre el futuro del trabajo en Colombia. Ya no es solo restar horas al reloj; la
En la última década, el contrato de prestación de servicios se volvió la carta maestra de muchas compañías colombianas que buscan moverse con agilidad y sumar especialistas sin cargar con
Cuando un colaborador pregunta por su pensión, no solo busca cifras; intenta entender cómo se asegurará su calidad de vida cuando termine su ciclo laboral. En Colombia, el sistema pensional
Los días festivos son más que marcas rojas en el calendario: en Colombia, articulan cultura, historia y productividad. Con veintisiete fechas oficiales, el país ostenta uno de los calendarios más
La dotación —entendida como la entrega periódica de uniformes y calzado de trabajo— es un deber legal que refleja la preocupación del Estado colombiano por la seguridad, la salud y