Productividad: ¿Qué es? ¿Cómo fomentarla?

Cuando escuchamos la palabra “productividad”, es fácil que la mente se vaya a grandes fábricas con máquinas zumbando a toda velocidad. Pero el concepto es mucho más amplio. También vive en la panadería del barrio que amasa el doble de pan con la misma harina, en el exportador bananero que optimiza sus rutas de envío […]
Razón social: ¿Qué es? ¿Cuándo se debe tramitar?

Al momento de dar el salto de “idea” a “empresa”, uno de los pasos que genera más dudas es escoger y registrar la razón social. No es un simple trámite de oficina: ese nombre será la carta de presentación de la compañía ante el Estado, los bancos y, por supuesto, los clientes más formales. Sin […]
Colaboración: ¿Qué es? ¿Cuál es la importancia?

En Ecuador, el trabajo en equipo dejó de ser un eslogan bonito para convertirse en una pieza clave de la cultura organizacional. Hoy, cuando los retos económicos y tecnológicos aprietan, la importancia de la colaboración se nota más que nunca: las metas se alcanzan antes, los errores se detectan a tiempo y la motivación crece […]
Cuenta bancaria: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Ecuador, abrir y manejar una cuenta bancaria pasó de ser un “extra” a un paso casi obligatorio para moverse con comodidad por la vida diaria. Hoy, qué es una cuenta bancaria se responde con acciones concretas: recibir el sueldo sin efectivo, pagar servicios en minutos o ahorrar con un par de clics. La bancarización, […]
Estructura organizacional: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

Pensemos en cualquier negocio que crece de golpe: la picantería de la esquina que ahora manda pedidos a todo Quito, o la firma de cacao que acaba de abrir bodegas en Manta. De pronto ya no basta con vender bien; hace falta un plan para que cada pedido salga a tiempo y nadie se pise […]
Outsourcing: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

En Ecuador ya casi nadie se asombra cuando escucha la palabra “outsourcing”. Lo que hace unos años sonaba a invento extranjero hoy es una práctica común: delegar ciertas tareas a especialistas para que la empresa pueda enfocarse de lleno en lo que la hace diferente. Contabilidad, soporte técnico, nómina… procesos que siguen ahí, pero manejados […]
Renuncia voluntaria: ¿Qué es? ¿Cuántos días antes se presenta?

En Ecuador, renunciar “por las buenas” se ha vuelto una opción habitual cuando un ciclo laboral ya cumplió su propósito. No es un acto impulsivo: implica formalidades, respeto por la ley y, sobre todo, considerar cómo tu salida afectará a quienes se quedan y a tu propio futuro profesional. Conocer el paso a paso no […]