¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Impuestos: ¿Qué son? ¿Cuándo se pagan?

Impuestos

Hablar de impuestos no es precisamente lo más emocionante para quienes lideran empresas o gestionan talento. Pero ignorarlos, en un entorno como el ecuatoriano, es un error costoso. Son parte de la estructura que sostiene al país. Y entenderlos, más allá del deber legal, es clave para tomar mejores decisiones desde la gestión. Es verdad, […]

Salario: ¿Cuánto es? ¿Cómo se establece?

Salario

El salario, a simple vista, parece solo un monto que aterriza en la cuenta cada fin de mes; pero, visto de cerca, es la palanca que permite a miles de familias en Ecuador pagar la pensión de la escuela, llenar la canasta básica y hasta darse un respiro el feriado. En una época donde la […]

Subsidio: ¿Qué es? ¿Cuáles son en el Ecuador?

subsidio

Los subsidios llevan décadas ocupando un lugar complejo en la conversación pública ecuatoriana: alivian bolsillos, sostienen industrias y, al mismo tiempo, presionan las finanzas estatales. Para los equipos de RR. HH. y quienes toman decisiones en la alta gerencia, entender al detalle qué es subsidio y cómo se reparte esta ayuda se volvió indispensable en […]

Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Cuántas horas tiene?

jornada laboral

La jornada laboral en Ecuador es un tema central cuando hablamos de cómo se manejan las horas de trabajo, según el Código del Trabajo. Tanto empleados como empleadores deben estar al tanto de estas normativas para asegurar que se respeten los derechos laborales y se gestione el tiempo de manera eficiente. Pero no se trata […]

Despido intempestivo: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Despido intempestivo

Pocas cosas generan más tensión en una empresa que cerrar de golpe la relación con un colaborador sin causa válida. En Ecuador, ese corte abrupto se llama despido intempestivo. Ocurre cuando el empleador decide terminar el contrato de manera unilateral, sin justificar la salida ni seguir el procedimiento que manda el Código del Trabajo. Además […]

Incidencia: ¿Qué es? ¿Por qué razones acontecen?

incidencia

Una “incidencia” es, en pocas palabras, ese imprevisto que detiene la marcha normal de lo que estamos haciendo. Puede ser un corte de luz que frena una línea de producción, la caída del sistema que deja en pausa a todo el call-center o un desacuerdo interno que retrasa un proyecto. Cualquiera de estos tropiezos rompe […]

Ministerio de trabajo liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se cálcula?

ministerio de trabajo liquidacion

La liquidación laboral es, en esencia, el “corte de cuentas” que se hace cuando un colaborador deja la empresa. Allí se suman sueldos pendientes, décimos, vacaciones no gozadas y cualquier indemnización que la ley contemple. No es un favor del empleador, sino un derecho del trabajador y una obligación establecida en el Código del Trabajo […]

Nota de crédito: ¿Qué es? ¿Cómo se llena?

nota de credito

Cuando una factura trae números que ya no cuadran—ya sea porque devolvieron un lote de productos, se acordó un descuento extra o se coló un error—la solución es la nota de crédito. Con ella, puedes rebajar o anular por completo la factura inicial y dejar los libros contables en orden, de manera que los ingresos […]

Contabilidad de costos: ¿Qué es? ¿Cómo se aplica?

contabilidad de costos

La contabilidad de costos se ocupa de poner lupa a todo lo que la empresa gasta para producir y operar: anota cada desembolso, lo analiza y extrae conclusiones que sirven de brújula a la gerencia. Gracias a esos números, los directivos pueden planificar con cabeza fría, vigilar que los gastos no se disparen y afinar […]

Subsidio gasolina Ecuador: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

subsidio gasolina ecuador

Hablar de los subsidios a los combustibles en Ecuador es meterse en un tema que ha marcado el pulso económico —y muchas veces el social— desde la década de los setenta. Gasolina, diésel y gas han pasado de simples insumos a convertirse en piezas clave del debate público: un cambio de precios no solo altera […]