Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Cerrar un ciclo laboral nunca es tan simple como entregar el computador y decir adiós. En Ecuador ‒y en cualquier parte‒ cada fin de contrato trae consigo la liquidación, un cálculo que asegura que el trabajador se lleve lo que ya ganó y que la empresa cumpla su parte sin dejar cabos sueltos. Si ambas […]
Remuneración: ¿Qué es? ¿Cómo se determina?

En Ecuador, hablar de compensación laboral equivale a mirar uno de los engranajes más sensibles de la relación empresa-colaborador. El sueldo de fin de mes, por sí solo, no cuenta toda la historia. Lo que realmente importa es el mensaje que la empresa envía junto a ese pago: cuánto aprecia las horas, el empeño y […]
Turnos: ¿Qué son? ¿Por qué son importantes?

En buena parte de la economía ecuatoriana, la jornada no se apaga cuando el reloj marca las cinco de la tarde. Hospitales que prestan servicio las veinticuatro horas, fábricas diseñadas para producir sin pausas, empresas de seguridad que cubren todo el día… el país se sostiene gracias a miles de personas que se turnan para […]
Vale: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios?

En el mundo laboral ecuatoriano, las empresas han descubierto que el bienestar de su gente no termina en un buen sueldo a fin de mes. Buscan caminos creativos y flexibles para motivar a cada persona y aliviar las presiones cotidianas. Entre esas soluciones brillan los vales: un recurso sencillo, pero de enorme efecto, que se […]
Décimo cuarto sueldo: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

En Ecuador, los beneficios de ley no se limitan a las vacaciones o a la afiliación al IESS. Existen pagos adicionales que, llegado el momento, se convierten en auténticos salvavidas para el bolsillo familiar. Uno de ellos es el décimo cuarto sueldo, conocido popularmente como bono escolar. Este ingreso extra equivale a un Salario Básico […]
Estado de cuenta: ¿Qué es? ¿Cómo se saca?

En Ecuador, llevar las finanzas con calma no solo evita dolores de cabeza; también abre la puerta a decisiones más inteligentes. Y para verificar en qué se fue —o de dónde llegó— cada centavo, nada mejor que un documento que hable claro: el estado de cuenta. Este reporte, emitido por bancos, el IESS o incluso […]
Aporte: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En Ecuador la seguridad social no es un trámite lejano; marca la diferencia entre sentirse protegido o quedar a la deriva cuando ocurre algo inesperado. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sostiene esa protección con atención médica, pensiones y coberturas que dan respiro a millones de familias. ¿De dónde sale el dinero? De los […]
Comprobante de pago: ¿Qué es? ¿Cuáles son los tipos que hay?

En cualquier empresa ecuatoriana la claridad sobre los números es señal de respeto. El comprobante de pago —ese rol, talón o colilla que llega cada mes— materializa ese respeto: muestra al centavo cuánto se depositó, de dónde salió cada rubro y por qué se descontó lo que se descontó. No es un simple archivo PDF […]
SUPA: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

En Ecuador, el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Por eso, el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) es una herramienta clave para garantizar que las pensiones alimenticias se gestionen de manera rápida, segura y transparente. Creado y administrado por el Consejo de la Judicatura, el SUPA facilita el proceso de […]