¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Desarrollo personal

Desarrollo personal: ¿Qué es? ¿Cómo se puede lograr?

Detrás de cada indicador financiero aparece siempre un rostro que procesa incertidumbre, equilibra ambiciones y aprende a maniobrar en un país donde el índice de precios al consumidor se consulta

Reclutamiento

Reclutamiento: ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus fases?

El crecimiento de una organización no solo depende de balances prolijos o de esa reunión de directorio donde se aprueban nuevas inversiones. Muy por debajo del radar de los grandes

puesto

Puesto: ¿Para qué sirve? ¿Cómo sirve?

En la Argentina, donde las empresas crecen, se achican y vuelven a pivotear con la misma rapidez con la que el dólar cambia de valor, el puesto se vuelve un

prestaciones

Prestaciones: ¿Cuáles son? ¿Cómo implementarlas?

Hablar de prestaciones en la Argentina de 2025 es casi tan inevitable como mencionar la cotización del blue en una charla de café. Es la vara con la que se

outsourcing

Outsourcing: ¿En qué consiste? ¿Cómo implementarlo?

En medio de un ciclo económico revuelto, la tercerización ya no es solo un asunto de moda corporativa. Se transformó en un resorte para amortiguar la inestabilidad local. Cuando la

nómina

Nómina: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus tipos?

La gestión de nómina suele aparecer en la agenda de dirección cuando los aumentos del dólar blue o las paritarias vuelven a sacudir el presupuesto, pero en realidad vive en

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

jefe

Jefe: ¿Cuáles son sus responsabilidades principales?

Durante años, la palabra jefe evocó en las oficinas argentinas una figura de autoridad que velaba, sobre todo, por que los procesos se cumplieran al pie de la letra. Ese

estrés laboral

Estrés laboral: ¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo afecta?

En las oficinas, las plantas y hasta en los home office argentinos, el estrés laboral hace rato dejó de ser un murmullo para convertirse en un factor que condiciona la

domicilio fiscal

Domicilio fiscal: ¿Para qué sirve? ¿Cómo se determina?

El domicilio fiscal funciona como una pieza de engranaje invisible que conecta a cada contribuyente con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí confluyen cuestiones legales, impositivas y

comunicación

Comunicación: ¿Qué es? ¿Por qué es fundamental?

En la dinámica empresarial local, la comunicación actúa como engranaje que mantiene alineados procesos, personas y propósito. Cuando circula con fluidez, acorta distancias jerárquicas, elimina zonas grises y refuerza la

comisiones

Comisiones: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

En el mundo corporativo, pocas herramientas vinculan con tanta claridad los objetivos de negocio con la retribución del personal como las comisiones. Pensadas para premiar resultados concretos, estas sumas variables

entrevista

Entrevista: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

En el día a día de cualquier organización radicada en Argentina, la entrevista de trabajo se consolida como la bisagra que articula estrategia corporativa y trayectorias profesionales. No es un

incentivos

Incentivos: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifican?

En el ecosistema empresarial argentino —marcado por la volatilidad macroeconómica y la competencia feroz por el talento— los incentivos laborales funcionan como un engranaje esencial dentro de la estrategia de

jornada laboral

Jornada: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La jornada laboral. Mucho más que fichar al entrar y salir, ¿no? Es una base del mundo del trabajo. Y hoy, con los cambios que se viven en Argentina y

Misión y visión

Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo se formula?

En el vertiginoso tablero de negocios argentino, sostener un rumbo claro exige algo más que balances prolijos y KPI bien elegidos. Definir misión, visión y valores resulta, en la práctica,

mobbing

Mobbing: ¿Qué es? ¿Cómo se identifica?

El mobbing laboral –más conocido en la normativa académica como acoso psicológico en el trabajo– dejó de ser un rumor de pasillo para convertirse en una de las violencias más

okr

OKR: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En un mercado tan movedizo como el argentino –donde la inflación aprieta, la competencia internacional se cuela por cada grieta y la mentalidad startup convive con estructuras centenarias– gestionar el

póliza de seguro

Poliza de seguro: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En el entramado financiero argentino, las pólizas de seguro operan como un doble salvavidas. Por un lado, resguardan a personas y familias ante golpes de la vida. Al mismo tiempo,

régimen

Regimen: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

El entramado normativo que regula el trabajo en Argentina ostenta una variedad poco común. Esto es reflejo de la diversidad productiva y de los vaivenes económicos propios del país. Dentro

retención

Retención: ¿Para qué sirve? ¿Cómo medirlo?

La retención de talento dejó de ser un tema de moda para transformarse en un factor de supervivencia corporativa. En el mercado argentino, donde la volatilidad económica presiona decisiones y

sucesión

Sucesión: ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cómo se implementa?

Planificar la sucesión dejó de ser un trámite reservado a los grandes conglomerados para convertirse en un seguro de vida empresarial que cualquier organización argentina, por pequeña que sea, necesita