Detrás de cada indicador financiero aparece siempre un rostro que procesa incertidumbre, equilibra ambiciones y aprende a maniobrar en un país donde el índice de precios al consumidor se consulta
Dentro del engranaje laboral argentino, los aportes actúan como un puente entre el salario mensual y el ecosistema de protección social que sostiene a trabajadores activos, jubilados y grupos vulnerables.
Dentro del mercado laboral argentino, cada vez más personas asocian la idea de realización profesional con la posibilidad de alinear sus tareas diarias con aquello que les da sentido. Allí
Desde los años cuarenta, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de Argentina, hoy Secretaría dependiente del Ministerio de Capital Humano, acompaña cada giro del mercado laboral. A lo
En Argentina, de hecho, la salud mental dejó de ser un tema de nicho para convertirse en conversación de sobremesa: se habla en la fila del súper, se recomienda terapia
Durante la última década, el ecosistema empresarial argentino atravesó giros bruscos que obligaron a revisar casi todas las recetas de gestión. Inflación persistente, ciclos económicos cortos y cambios socioculturales acelerados
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En la Argentina actual, el seguro de vida se ha vuelto un pilar silencioso dentro del entramado financiero familiar. Funciona como un colchón que amortigua los golpes económicos cuando sucede
En los pasillos de cualquier empresa argentina -desde una pyme familiar hasta una multinacional con oficinas globales- se escucha cada vez con más fuerza la expresión “hagamos feedback en serio”.
Cerrar un contrato laboral antes de la fecha prevista nunca es un asunto menor. Se trata de un proceso que obliga a equilibrar las necesidades de la empresa, la protección
Finalizar un vínculo laboral nunca es un simple trámite. Para la persona que se va, es el cierre de una etapa. Para la organización, es la oportunidad de cumplir hasta
En el ámbito empresarial argentino, ejercer liderazgo dejó de ser un atributo reservado a unos pocos para convertirse en pieza estructural del desempeño colectivo. En este sentido, frente a un
Dentro del universo laboral argentino, los honorarios profesionales surgieron como engranaje esencial de la economía del conocimiento. Esta forma de retribución, característica de quienes actúan con plena autonomía, se distingue
Reflexionar sobre la contratación en la Argentina supone internarse en un engranaje vital de la vida empresarial, donde cada decisión sobre talento resuena en la productividad y en la salud
A simple vista, la palabra auditoría transmite la idea de revisión y control; sin embargo, detrás de esa definición convencional late un proceso mucho más rico. En la Argentina —país
Trasladarse para atender clientes en otra ciudad, asistir a un congreso o supervisar una obra fuera de la planta principal implica gastos inevitables que no deberían recaer en el bolsillo
Cada mes, cuando llega el recibo de haberes, la primera cifra que aparece —y la que suele generar más preguntas— es el sueldo bruto. En este sentido, para muchas personas,
En la última década el ecosistema emprendedor argentino dio un salto cualitativo: aparecieron aceleradoras, se multiplicaron los fondos de venture capital y algunos casos de éxito escalaron a la categoría
Hablar de remuneración en Argentina obliga a poner sobre la mesa algo más que números. En este sentido, en un país donde la inflación erosiona el ingreso mes a mes
En el entramado empresarial argentino, el manager se consolida como figura decisiva para articular estrategias, coordinar recursos y traducir las decisiones corporativas en resultados tangibles. En este sentido, en un
En la trama diaria de las organizaciones argentinas, la jerarquía funciona como el esqueleto que sostiene las decisiones, ordena los flujos de información y guía los esfuerzos hacia objetivos comunes.
Construir lugares de trabajo donde convivan miradas, trayectorias y capacidades distintas dejó de ser un gesto de buena voluntad para transformarse en una ventaja competitiva medible. En Argentina –país atravesado