Detrás de cada indicador financiero aparece siempre un rostro que procesa incertidumbre, equilibra ambiciones y aprende a maniobrar en un país donde el índice de precios al consumidor se consulta
En la dinámica empresarial argentina, gestionar las incidencias de modo riguroso deja de ser un simple trámite y se convierte en un factor estratégico. En consecuencia, mantener la continuidad operativa,
La discriminación. Un tema que duele, que sigue estando y que, en Argentina, todavía es uno de los desafíos sociales más difíciles de erradicar. Aunque haya avances concretos en materia
El fin de una relación laboral por decisión de la empresa —lo que llamamos, sin rodeos, un despido laboral— es una instancia que, en algún momento, la mayoría de las
En el mundo empresarial argentino, la contabilidad no es solo llevar los números en orden o presentar balances en fecha. Es el sistema que permite tomar decisiones con los pies
El mundo del trabajo actual no da margen. O las empresas —y su gente— se adaptan y crecen, o se quedan afuera. Así de crudo. En este contexto, la capacitación
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
El mundo laboral, hoy por hoy, es un escenario bien dinámico y, no hay que negarlo, a veces complicado. En ese contexto, los vales de despensa se fueron haciendo un
En un país con desafíos económicos y sociales frecuentes, donde las oportunidades a menudo se buscan con lupa, la proactividad se planta como una competencia fundamental para moverse con éxito
En el mundo de los negocios, donde todo cambia y a veces de un día para el otro, hay ciertos documentos que siguen siendo claves para mantener las cuentas claras.
Moverse hoy en el mundo de los negocios en Argentina es, en una palabra, complejo. Todo cambia a un ritmo que a veces marea: inflación, tecnología, nuevas regulaciones, cambios de
En el mundo del derecho laboral argentino, la indemnización cumple un rol que va mucho más allá de lo económico. Es, en esencia, un salvavidas. No se trata solo de
La gestión funciona como columna vertebral de empresas y organismos, tanto estatales como privados, dentro de una economía argentina caracterizada por su volatilidad. Es cierto que resulta ineludible abordar inflación
En el tejido de las relaciones laborales argentinas, el expediente del trabajador funciona como un hilo conductor que va uniendo, de manera sistemática y cronológica, cada dato relevante sobre la
La contabilidad no se limita a ordenar números; funciona como lenguaje común entre quienes toman decisiones, invierten, inspeccionan y planifican. En un escenario local tan movedizo como el argentino —marcado
Cuando se repasa la trayectoria del derecho laboral argentino, no alcanza con recitar artículos o decretos: hay que leer entre líneas la historia de reclamos, conquistas y ajustes que fue
Buscar talento o dar con un puesto acorde al perfil nunca fue un trámite simple en la Argentina y, con la irrupción del trabajo remoto y la presión de competir
En economías impredecibles como la Argentina, retener conocimiento y sostener puestos de trabajo exige algo más que ajustes de presupuesto: demanda mover estratégicamente a las personas correctas hacia los desafíos
En la Argentina, registrar un negocio va mucho más allá de elegir un logo atractivo o alquilar un local: exige fijar, inscribir y custodiar su razón social. Ese nombre legal
Hablar de productividad en la Argentina actual equivale a poner bajo la lupa la forma en que empresas, personas y hasta la administración pública emplean recursos que, casi siempre, resultan
Las “percepciones”, ese renglón que suele pasar desapercibido en los recibos de sueldo o en los resúmenes de tarjeta, representan un engranaje esencial del esquema tributario argentino. Desde hace
En el tablero financiero local, obligaciones negociables Argentina pasó de ser un tecnicismo reservado a especialistas a convertirse en un término que ronda las conversaciones de cualquier pyme que busca