En el día a día de cualquier organización radicada en Argentina, la entrevista de trabajo se consolida como la bisagra que articula estrategia corporativa y trayectorias profesionales. No es un
Recursos humanos
Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Carta de renuncia: ¿Cuáles son sus elementos esenciales?Recursos humanos
Desigualdad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?Recursos humanos
Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo se formula?Recursos humanos
Salud mental: ¿Qué es? ¿Cómo cuidarla en el trabajo?
Recursos humanos
Entrevista: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?Recursos humanos
Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo se formula?Recursos humanos
Mobbing: ¿Qué es? ¿Cómo se identifica?
El sistema de impuestos en Argentina, como en casi todos lados, se sostiene gracias a lo que aportamos las personas y las empresas. Esa contribución es la que sostiene al
El coaching… una palabra que se escucha cada vez más fuerte en Argentina? Se ha ido consolidando como una disciplina con una potencia interesante, que está cambiando bastante la forma
Inteligencia Artificial. Ya está entre nosotros, ¿no? Dejó de ser esa cosa de las películas o de un futuro lejano. Lo que arrancó como una idea allá por el siglo
Los “Préstamos de ANSES” fueron, hasta hace relativamente poco, una herramienta financiera muy relevante para jubilados y pensionados en Argentina. Representaban una opción para acceder a financiación que buscaba ser
Al igual que en muchos lugares, el tema de la jubilación en Argentina es muy complejo. Como empresa, desde RRHH, nos enfrentamos a un sistema con mucha historia y muchísimos
Hablar de seguridad social en Argentina es hablar de una red de protección fundamental, un sistema que busca cuidar a la gente cuando enfrenta situaciones difíciles como la vejez, una
Para cualquier empresa que opera en Argentina, el frente impositivo es central y, seamos honestos, a menudo una fuente de complejidades importantes. La presión fiscal es alta –el impuesto a
La facturación, en tanto registro formal de las transacciones comerciales, ha evolucionado desde el asiento manual de información hasta la facturación electrónica actual. En Argentina, es un requisito legal y
El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un concepto muy arraigado en Argentina. Lo cobran los trabajadores activos, pero es fundamental saber que también es un derecho
Lidiar con la Ley de Contrato de Trabajo es parte del ADN de gestionar equipos en Argentina. La Ley 20.744, esa norma central que intenta equilibrar la relación entre empresas
El mundo de las empresas en Argentina es un universo complejo y muy diverso. Desde la PyME familiar que da empleo en el barrio hasta las macro empresas multinacionales que
Cuando uno piensa en el mundo del trabajo en Argentina, los sindicatos aparecen enseguida. Es casi imposible esquivarlos en la conversación. Son figuras importantes, sin duda, con poder real sobre
. Todas las relaciones de trabajo incluyen normas y obligaciones que afectan tanto a la empresa como a sus empleados. Así, la falta laboral se produce cuando un trabajador no
Para las empresas con personal en la Provincia de Buenos Aires, o para áreas de RRHH que gestionan empleados bajo regímenes provinciales, entender cómo funciona el Instituto de Previsión Social
El mundo del trabajo está en plena revolución, no hay dudas. La tecnología invade todo y cambia las reglas de juego constantemente. Y una de las movidas más fuertes que
Gestionar personal en Argentina obliga a estar siempre muy atento a lo que hace (o deshace) el Ministerio de Capital Humano. Sí, este es el nombre actual del organismo que
En un contexto incierto como el actual, contar con una protección adecuada es más una necesidad que una opción. Los seguros actúan como un pilar de tranquilidad. Ofrecen ese respaldo
Las vacaciones en Argentina… un tema clave en cualquier relación laboral. Son un derecho con todas las letras, fundamental e irrenunciable para la gente que trabaja en relación de dependencia.
En el panorama económico y social de Argentina, los subsidios son una herramienta de gestión de indudable importancia. Se los concibe, a grandes rasgos, como una ayuda. Una asistencia de
Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) son una parte muy importante del sistema de seguridad social argentino. Estas compañías brindan protección a los trabajadores frente a situaciones imprevistas como