
Recursos
Guía de reclutamiento

Recursos
Guía de Métricas DEI

Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Hablar de mejora continua en Colombia es reconocer que la competitividad no depende solo de grandes inversiones o tecnologías de moda, sino de una disciplina diaria: observar, aprender y ajustar
Cuando hablamos de derechos en Colombia, la Corte Constitucional es la voz que se alza para recordar que la Constitución no se firma y se olvida: se cumple o se
Si queremos hablar de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tenemos que hablar de cómo cuidamos lo más valioso de cualquier negocio: su gente. Cuando una organización implementa un
Hablar de seguridad social en Colombia es recordar un pacto solidario que pasa de mano en mano: los aportes de hoy sostienen la salud, la protección ante accidentes y la
En el complejo entramado económico y social que configura la realidad de Colombia, el salario mínimo no es simplemente una cifra en la normativa laboral; para la dirección de cualquier
El clima laboral es, en esencia, la sensación compartida que la gente tiene cada día al cruzar la puerta de la empresa; esa sensación marca la línea entre las organizaciones
La capacitación empresarial se ha vuelto el combustible que impulsa la competitividad en Colombia. Con mercados que se digitalizan a toda velocidad, marcos regulatorios más exigentes y clientes que piden
El estrés laboral se ha vuelto ese compañero que nadie ve, pero que se instala en los pasillos de muchas empresas colombianas. Nace de las jornadas que se alargan, de
En la economía colombiana, el desempleo es un termómetro que marca la salud productiva y la cohesión social. Cuando la desocupación cede, el consumo interno despega, los inversionistas confían más
En Colombia, el derecho laboral se ha refinado para que la carrera empresarial nunca pase por encima de la dignidad de la gente. En el trabajo cotidiano, estas reglas marcan
La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia
En las empresas colombianas, la estructura organizacional es el esqueleto que sostiene la estrategia y pone músculo a la cultura. Decidir cómo se reparten las jerarquías, los roles y los
El home office llevaba años asomándose en la agenda corporativa colombiana, pero fue el confinamiento de 2020 el que lo elevó de práctica emergente a pieza estratégica. Hoy, respaldado por
En el mercado laboral colombiano de hoy, marcado por la digitalización vertiginosa, la escasez de talento especializado y la carrera por retener a los mejores, la inducción se volvió un
co-es
ar-es
cl-es
ec-es
EU-es
mx-es
pe-es



