¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

evaluacion de desempeño

Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?

La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia

Resiliencia

Resiliencia: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En un entorno tan cambiante y exigente como el que viven hoy muchas organizaciones en Colombia, la resiliencia ya no es una palabra bonita de discurso corporativo: se ha convertido

Teletrabajo

Teletrabajo: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

El teletrabajo se ha convertido en un eje de transformación para las empresas colombianas, al permitir que las actividades que antes dependían de una oficina física hoy se desarrollen desde

Ascenso

Ascenso: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

El ascenso laboral representa uno de los hitos más significativos en la trayectoria profesional: materializa el reconocimiento a los resultados, amplía el alcance de la influencia y refresca los niveles

Beneficios

Beneficios: ¿Qué es? ¿Cómo se pueden obtener?

En Colombia, hablar de beneficios laborales ya no es hablar de “extras”, sino de señales claras sobre cómo piensa y actúa una empresa. En un mercado donde conseguir y retener

Contabilidad

Contabilidad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Para muchos, oír la palabra contabilidad pinta en la mente una planilla repleta de cifras, balances casi eternos y formularios de impuestos; sin embargo, su alcance rebasa con creces el

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Declaración de renta

Declaración de renta: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Presentar la declaración de renta se ha convertido en un termómetro de la formalidad financiera en Colombia; ya no es un trámite reservado a grandes compañías, sino un paso que

Encuesta

Encuesta: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

La encuesta se ha convertido en el puente más rápido entre las decisiones y la voz de quienes las experimentan: ciudadanos, clientes o también, colaboradores. En un mundo saturado de

licencia de paternidad

Licencia de paternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se tramita?

Garantizar el derecho del padre a acompañar a su pareja y al recién nacido durante los primeros días de vida es hoy una prioridad de salud pública, competitividad y equidad

ley 1010 de 2006

Ley 1010 de 2006: ¿Qué dice? ¿Cuál es su objetivo?

Para el año 2006 Colombia dio un paso decisivo en favor de la dignidad laboral al promulgar la Ley 1010, norma que tipifica y sanciona el acoso en el ámbito

outsourcing

Outsourcing: ¿Qué es? ¿Cómo funciona en Colombia?

Hoy, el outsourcing funciona como una palanca estratégica para las empresas colombianas que buscan crecer con rapidez, incorporar talento especializado y mantener a raya los costos operativos. Al ceder procesos

percepciones

Percepciones: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Las percepciones laborales —todo reconocimiento económico o en especie que recibe la persona por su trabajo— constituyen el eje de la relación entre empleador y empleado en Colombia. Más allá

viaticos

Viáticos: ¿Qué son? ¿Cómo se calculan?

En todos los sectores, viajar por motivos de trabajo forma parte de la rutina corporativa: visitas comerciales, instalaciones técnicas, capacitaciones o negociaciones internacionales. Para que estos desplazamientos no se conviertan

Acoso Laboral

Acoso laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se comprueba?

El acoso laboral es un riesgo silencioso que corroe la motivación, la salud y la productividad de los equipos. En Colombia, la conversación ha evolucionado desde “cosas del trabajo” hasta

Jornada laboral

Jornada laboral: ¿Cuál es? ¿Cuáles son sus beneficios?

La jornada laboral es la columna vertebral que estructura el ritmo de producción, el balance vida-trabajo y la competitividad de un país. En Colombia, el debate sobre su duración y

Indemnización

Indemnización: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

Cuando oímos “indemnización”, casi siempre pensamos en cifras y fórmulas jurídicas; pero su sentido va mucho más allá del cheque final. En Colombia, indemnizar significa intentar restablecer el equilibrio que

KPI

KPI: ¿Qué son? ¿Cómo se implementan?

En un mundo empresarial saturado de datos, medir todo no equivale a entenderlo todo. Los Key Performance Indicators (KPI) funcionan como faros en medio de ese océano de información: seleccionan

Liquidación

Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En Colombia la palabra liquidación suele aparecer en momentos de cambio: finalización de un contrato laboral, cierre de un proyecto o incluso transformación empresarial. Más allá de ser un simple

Nómina

Nómina: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

La palabra nómina es mucho más que una planilla de cifras: representa el puente que convierte el esfuerzo diario de cada colaborador en la remuneración que sostiene su vida personal

anticipo

Anticipo: ¿Qué es? ¿Cómo se puede solicitar?

Pedir —y conceder— un anticipo de salario es una práctica tan antigua como el trabajo remunerado. Sin embargo, en plena era de la nómina electrónica y las apps de “salario

Bono

Bono: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Los bonos laborales –pagos adicionales al salario que recompensan resultados, permanencia o conductas alineadas con la cultura– se han vuelto un elemento clave en los paquetes de compensación modernos. Mientras