¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Corte constitucional

Corte constitucional: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando hablamos de derechos en Colombia, la Corte Constitucional es la voz que se alza para recordar que la Constitución no se firma y se olvida: se cumple o se

DNP: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) es como el centro de pensamiento principal para el futuro del país. Su labor es clave porque se encarga de poner en orden y

Trabajo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Al reflexionar sobre la esencia que impulsa el progreso de Colombia, se reconoce en el trabajo mucho más que el sustento de los hogares. El trabajo constituye esa fuerza vital

ARL: ¿Qué es? ¿Cuáles son?

En Colombia, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son vitales para cuidar la salud y el bienestar de los empleados. Estas organizaciones evitan, manejan y se ocupan de los peligros

Carta de renuncia: ¿Qué es? ¿Cómo redactarla?

La carta de renuncia es clave para sellar el final de un vínculo de trabajo. No siempre se exige, pero da luz y calma al jefe y al empleado. Ayuda

Ministerio de trabajo: ¿Qué es? ¿Cómo se puede hacer una consulta?

La historia de nuestro Ministerio del Trabajo viene de cuando nuestra Colombia empezaba a ver esas primeras fábricas, con mucho movimiento de gente buscando dónde ganarse el sustento. En ese

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Liquidación laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En Colombia, la liquidación laboral es clave; asegura el pago de lo que el trabajador ganó al terminar su trato. Este camino, marcado por la ley del trabajo, cuida que

Cesantías: ¿Qué son? ¿Cómo se pagan?

En el panorama laboral colombiano, las cesantías siguen siendo una de esas piezas que, aunque muchas veces se asuman como un simple trámite anual, en realidad sostienen buena parte de

Coaching: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

En Colombia, el coaching ha dejado de ser visto como un recurso exclusivo para convertirse en una herramienta clave para el desarrollo personal y organizacional. Más que una tendencia, se

Empresa

Empresa: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

En Colombia, las empresas son ese pulso constante que mantiene vivo el avance económico y social. Son ellas las que generan empleo, impulsan la innovación, dinamizan el PIB y hacen

Prestamos

Prestamos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

En Colombia, los préstamos ya hacen parte de la cotidianidad. Para muchas personas, son ese empujón que permite hacer realidad lo que, de otro modo, seguiría siendo un plan postergado.

conceptos

Conceptos: ¿Qué son? ¿Cuáles forman parte del salario?

¿Te has preguntado alguna vez qué significan esas cosas que ves en tu recibo de nómina? A veces, esas palabras parecen un idioma extraño, ¿cierto? Tranquilo, le pasa a mucha

Trabajo Remoto

Trabajo remoto: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

El trabajo remoto dejó de ser promesa en Colombia: hoy es una realidad que cambió nuestra rutina laboral y abrió un abanico de flexibilidad y oportunidades, tanto para los equipos

CV

CV: ¿Qué es? ¿Cómo se puede elaborar?

En el actual escenario laboral colombiano, tan dinámico y competitivo, el CV se mantiene como ese primer y a menudo decisivo contacto con un talento potencial. Para quienes lideramos equipos

Caja de compensación

Caja de compensación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Colombia, una caja de compensación es ese aliado silencioso que convierte los aportes empresariales en bienestar palpable: subsidios mensuales que alivian el bolsillo, planes de salud que complementan la

Como retirar las cesantías en protección

Como retirar las cesantías en Protección: ¿Qué se necesita?

Las cesantías no son un simple “extra” — son la red de seguridad que la ley colombiana teje para cada trabajador formal. Funcionan como un ahorro obligatorio que tu empleador

desprendible de pago

Desprendible de pago: ¿Qué es? ¿Cuál es la función?

Más que un simple recibo, el desprendible de pago es la lupa que muestra lo que ganas y lo que descuentan. Al detallarte salario, aportes y deducciones, te da certeza

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

En los últimos veinte años, la palabra colaborar dejó de ser un adorno en las paredes de la oficina y se convirtió en un factor que se puede medir en

Vacaciones

Vacaciones: ¿Qué son? ¿Cómo se pagan?

El derecho al descanso remunerado es un factor determinante en la salud organizacional y en la competitividad de las compañías colombianas. Cuando las presiones del mercado, la hiperconectividad y los

eficiencia

Eficiencia: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

La eficiencia dejó de ser un tema exclusivo de ingenieros industriales y pasó a ser una prioridad estratégica para cualquier empresa que quiera salir airosa en entornos volátiles y ultracompetitivos.

Contratación

Contratación: ¿Qué es? ¿Cuál es el proceso?

La contratación con inteligencia ya no es solo llenar un puesto: hoy es uno de los factores que define la ventaja competitiva de cualquier empresa que se mueva en Colombia.