En las empresas colombianas, la estructura organizacional es el esqueleto que sostiene la estrategia y pone músculo a la cultura. Decidir cómo se reparten las jerarquías, los roles y los
Recursos humanos
Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?Recursos humanos
Estructura organizacional: ¿Cuáles son sus características?Recursos humanos
Inducción: ¿Qué es? ¿Cuánto dura?
Todo CEO que pretenda escalar su compañía y cada directora de recursos humanos que busque optimizar la gestión del talento comparten una herramienta esencial: el organigrama. Más que un diagrama
La gestión de personas ha recorrido un largo camino desde los antiguos departamentos de “Personal” dedicados a llevar hojas de vida y calcular vacaciones. Hoy, el área de recursos humanos
En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros
Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de
Pedir —y conceder— un anticipo de salario es una práctica tan antigua como el trabajo remunerado. Sin embargo, en plena era de la nómina electrónica y las apps de “salario
Los bonos laborales –pagos adicionales al salario que recompensan resultados, permanencia o conductas alineadas con la cultura– se han vuelto un elemento clave en los paquetes de compensación modernos. Mientras
En las empresas colombianas, donde conviven acentos, regiones y formas distintas de ver el mundo, la comunicación es mucho más que una habilidad blanda: es el hilo que sostiene el
En Colombia, donde las empresas navegan entre la incertidumbre económica, la digitalización acelerada y una competencia que no da tregua, la creatividad se volvió una herramienta de supervivencia más que
Hablando claro, en la última década, la cuenta bancaria pasó de ser un simple depósito de dinero a convertirse en la puerta de entrada a ecosistemas financieros integrados: billeteras digitales,
Hablar de licencia de maternidad en Colombia no es solo entrar en asuntos legales o procedimientos administrativos. Es reconocer, de frente, que cuidar a una madre y a su hijo
En una economía donde quien se actualiza más rápido gana la carrera, la capacitación dejó de ser un curso suelto para convertirse en pieza clave de la estrategia: los CEOs
El tejido empresarial colombiano ha comprendido que los resultados financieros dependen, en gran parte, de la cohesión familiar de sus colaboradores. Bajo esa premisa surge el Día de la Familia,
Aunque la Constitución colombiana proclama la igualdad como derecho fundamental, los titulares—y peor aún, las encuestas de clima interno—siguen exhibiendo casos de discriminación que le restan potencia a las empresas.
Hablando claro, la entrevista es uno de los procedimientos más antiguos y, a la vez, más vigentes para conocer a las personas. En contextos empresariales colombianos, periodísticos o académicos, escuchar
Las exenciones de ingresos —en especial las aplicables al salario— se han convertido en un pilar para diseñar paquetes de compensación competitivos y, al mismo tiempo, optimizar la carga tributaria
El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es una herramienta poco visible en las conversaciones de pasillo, pero decisiva para sostener la red de protección social que cubre a millones de
Gestionar es el arte —y la ciencia— de convertir ideas en resultados. En el día a día de una empresa colombiana, la gestión conecta la visión estratégica con la ejecución
En cualquier empresa, la jerarquía funciona como su sistema circulatorio: reparte autoridad, responsabilidades y flujos de información que mantienen vivo el día a día. El modo en que la diseñes
Durante la última década, la jornada única se ha vuelto uno de los temas más discutidos en la agenda educativa colombiana. Sobre el papel suena simple: mantener a niños y
Hablar de licencia por luto es reconocer que las organizaciones están hechas de personas y que las personas, tarde o temprano, enfrentarán la pérdida de un ser querido. En Colombia,