¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!
estructura organizacional

Estructura organizacional: ¿Cuáles son sus características?

En las empresas colombianas, la estructura organizacional es el esqueleto que sostiene la estrategia y pone músculo a la cultura. Decidir cómo se reparten las jerarquías, los roles y los

carta de presentación

Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cómo se redacta?

En un mercado laboral saturado de hojas de vida, la carta de presentación es la voz que permite a un candidato sobresalir antes de que el reclutador mire los datos

diversidad cultural

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Colombia es un verdadero tapiz cultural: 115 pueblos indígenas, comunidades afro, raizales y palenqueras, mezclados con oleadas de migrantes europeos, árabes y asiáticos. Para las empresas, esa mezcla no es

falta

Falta: ¿Qué es? ¿Cómo se sanciona?

En cualquier empresa colombiana, una falta laboral es una prueba de fuego: pone en evidencia qué tan sólida es la cultura y qué tan afinados están los controles internos. Hablamos

incapacidad

Incapacidad: ¿Qué es? ¿Cómo se pagan?

En las empresas colombianas, la incapacidad funciona como un salvavidas que resguarda la salud y el bolsillo de un trabajador cuando una enfermedad o un accidente lo dejan fuera de

carta de recomendacion

Carta de recomendación: ¿Qué es? ¿Quién puede escribirla?

Una carta de recomendación bien elaborada es el aval que extiende un tercero sobre la trayectoria y el carácter de un candidato. En el mercado colombiano, donde las redes de

Consultoría jurídica

Consultoría jurídica: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La consultoría jurídica ya no es ese servicio que se busca solo cuando estalla un pleito; hoy es la mano derecha de las empresas colombianas para navegar un mar de

Contrato a término fijo

Contrato a término fijo: ¿Qué es? ¿Qué derechos brinda?

En la economía colombiana, el contrato de trabajo a término fijo se ha convertido en un vehículo para dinamizar proyectos, cubrir picos de producción y abrir oportunidades laborales con fecha

dias festivos

Días festivos: ¿Cuáles son? ¿Cómo se gestionan?

Los días festivos son más que marcas rojas en el calendario: en Colombia, articulan cultura, historia y productividad. Con veintisiete fechas oficiales, el país ostenta uno de los calendarios más

Dotación

Dotación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

La dotación —entendida como la entrega periódica de uniformes y calzado de trabajo— es un deber legal que refleja la preocupación del Estado colombiano por la seguridad, la salud y

Vacaciones de temporada: ¿Qué son? ¿Cómo se gestionan?

¿Quién puede resistirse a la tentación de escapar de la rutina y sumergirse en un merecido descanso? Las vacaciones son un bálsamo para el alma, un momento para recargar energías

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA): ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

El SENA es una institución fundamental para el desarrollo de Colombia. Su misión de formar profesionales técnicos y tecnólogos, adaptados a las necesidades del mercado laboral, lo convierte en un

Compensación: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

La compensación laboral en Colombia es un tema de vital importancia tanto para empleados como para empleadores. Representa el conjunto de retribuciones que reciben los trabajadores a cambio de sus

Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN): ¿Qué es? y ¿Cuáles son sus funciones?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se creó oficialmente en 1993, a partir de la fusión de dos entidades preexistentes: la Dirección General de Aduanas y la Dirección

Colpensiones: ¿Qué son? ¿Cómo consultarlas?

Colpensiones es una entidad estatal colombiana encargada de administrar el sistema de pensiones de prima media con prestación definida. Esto indica que se encarga de gestionar los aportes que realizan

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.