Cuentas contables: ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

Sea un gigante con cientos de empleados o un emprendimiento recién salido del horno, todo negocio debe saber —sin rodeos— de dónde llega la plata y adónde se va. Para aterrizar esos números, la contabilidad se apoya en un pilar sencillo pero potente: las cuentas contables. Cada movimiento queda apuntado ahí, y con esa foto […]
Ley de seguridad social: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La seguridad social, en el país, funciona como un salvavidas colectivo: cubre al ciudadano cuando la salud flaquea, cuando un accidente interrumpe los planes o cuando la vejez obliga a dejar el trabajo. Todo ese engranaje se sostiene en la ley de seguridad social Ecuador, que marca quién aporta, quién administra y, sobre todo, qué […]
Pensión: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

Una pensión es, en términos sencillos, el ingreso fijo que reemplaza al salario cuando la vida laboral llega a su fin o cuando una incapacidad impide seguir trabajando. Con ese flujo mensual, la persona jubilada puede cubrir sus gastos sin depender de terceros. Esto es vital en un país donde la Ley de Seguridad Social […]
Startup: ¿Qué es? ¿Cómo se forma?

En Ecuador, emprender ya no es lo que era hace diez años. El impulso por tener “el propio negocio” sigue ahí, claro, pero ahora viene acompañado de una ola distinta, más ambiciosa y conectada con lo digital. Lo dicen las cifras: el país lidera en intención emprendedora en la región, y eso habla de una […]
Ahorros: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios?

El ahorro viene siendo, para personas y organizaciones, un auténtico salvavidas financiero. Funciona como la barrera que ayuda a sortear imprevistos y la plataforma que permite planificar metas en distintos plazos. En el contexto ecuatoriano, donde la informalidad laboral y los salarios limitados pueden desajustar el bolsillo, cultivar el hábito de guardar dinero cobra todavía […]
Conciliación bancaria: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

La conciliación bancaria se ha convertido en un paso obligado para cualquier compañía que quiera mantener sus finanzas sanas y, sobre todo, libres de sorpresas. No se trata únicamente de cotejar cifras en un excel; es la manera más directa de comprobar que lo que la empresa anota en sus libros coincide con lo que […]
Nómina: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En el día a día de cualquier negocio ecuatoriano, pocos asuntos ponen tanta tensión sobre la mesa como la nómina. Ese rol de pagos decide cuándo suena la notificación del banco en el celular de cada colaborador y, de paso, demuestra que la empresa juega limpio ante el SRI, el IESS y su propia gente. […]
Aguinaldo: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

El aguinaldo —el décimo tercer sueldo— es un derecho que alivia el bolsillo de los empleados ecuatorianos cada diciembre. Más que un simple bono navideño, reconoce el trabajo y la constancia de todo el año. Muchas familias lo usan para cubrir los gastos de las fiestas, ponerse al día con deudas o guardar algo para […]
Compensación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

La compensación laboral es mucho más que el salario que llega a fin de mes. Para las empresas en Ecuador —con mercados formales y grandes bolsones de informalidad que conviven puerta con puerta— se ha convertido en una pieza estratégica: atrae talento, frena la rotación y eleva la productividad cuando se diseña con cabeza y […]
Exento: ¿Qué es? ¿Cuáles son los requisitos?

Las exenciones pueden sonar lejanas, casi un asunto exclusivo de contadores. Sin embargo, tocan el bolsillo de cualquier trabajador ecuatoriano más seguido de lo que parece. Desde el décimo tercer sueldo libre de impuestos hasta los viáticos que no se consideran renta, estos alivios fiscales reducen la carga tributaria y, de paso, fortalecen la relación […]