Incentivos: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifican?

En el ecosistema empresarial argentino —marcado por la volatilidad macroeconómica y la competencia feroz por el talento— los incentivos laborales funcionan como un engranaje esencial dentro de la estrategia de gestión de personas. No se trata solamente de sumar unos pesos al bolsillo a fin de mes ni de colgar placas conmemorativas en la pared. […]
Caja de ahorros: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En el entramado financiero argentino, la caja de ahorros se ha convertido en la puerta de ingreso más habitual al sistema bancario formal. Lejos de ser un simple trámite, abrir una cuenta de este tipo representa para millones de personas la posibilidad de custodiar su dinero con seguridad, realizar pagos en forma ágil y, sobre […]
Flexibilidad: ¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?

En la Argentina actual, hablar de flexibilidad dejó de ser un guiño a la modernidad para convertirse en una pieza estratégica de la gestión de personas. La lógica es simple: las reglas del juego cambian rápido y las expectativas individuales se multiplican. En ese escenario, ofrecer alternativas que acerquen el trabajo a la vida —y […]
Teletrabajo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

El espacio laboral se reescribe a toda velocidad y el teletrabajo aparece al centro de la escena argentina. No se trata solo de mover tareas de la oficina al living. Antes que nada, implica un giro cultural profundo que reconfigura procesos, estilos de liderazgo y expectativas de la gente que sostiene cada organización. La irrupción […]
Seguro de vida: ¿Qué es? ¿Es obligatorio?

En la Argentina actual, el seguro de vida se ha vuelto un pilar silencioso dentro del entramado financiero familiar. Funciona como un colchón que amortigua los golpes económicos cuando sucede lo impensado y, al mismo tiempo, se integra de lleno en la propuesta de valor que las empresas modernas ofrecen a sus equipos. Aunque la […]
Viáticos: ¿Qué son? ¿Cuándo se dan?

Trasladarse para atender clientes en otra ciudad, asistir a un congreso o supervisar una obra fuera de la planta principal implica gastos inevitables que no deberían recaer en el bolsillo de quien trabaja. En este sentido surgen los viáticos laborales, montos que permiten cubrir alimentación, transporte y alojamiento sin que la persona empleada sacrifique parte de […]
Home office: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

La expansión del home office Argentina no fue un simple parche coyuntural para sortear la pandemia. Por el contrario, reveló una forma distinta de organizar la jornada y de concebir la relación entre tiempo personal y resultados. En un contexto local signado por vaivenes macroeconómicos, brechas de infraestructura y talento digital cada vez más demandado, […]
Beneficios: ¿Qué son? ¿Qué tipos existen?

En el panorama local argentino, signado por una competencia feroz por el talento y por expectativas crecientes en materia de bienestar, los beneficios laborales se han transformado en un componente estratégico de la propuesta de valor que una organización presenta a sus colaboradores. Un salario competitivo, aunque necesario, ya no resulta suficiente; profesionales de todas […]
Seguridad e higiene: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En Argentina, el concepto de “seguridad e higiene” no es novedad. Más bien, hace décadas existen leyes que intentan darle marco a una idea simple: que nadie debería arriesgar su salud por cumplir con sus tareas en el trabajo. Al principio eran normas básicas, más generales. Con el tiempo se sumaron reglas nuevas, detalles, exigencias […]
Jubilación anticipada: ¿Qué es? ¿Cuándo se puede pedir?

Hay quienes llegan a los 55 o 60 y todavía tienen energía para seguir. Y hay otros que ya no pueden más. No por falta de ganas, sino porque el cuerpo no da, o porque el trabajo dejó de estar, o porque las puertas se cerraron antes de tiempo. ¿Y entonces qué? Para esas personas, […]