¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Entrevista: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

entrevista

En el día a día de cualquier organización radicada en Argentina, la entrevista de trabajo se consolida como la bisagra que articula estrategia corporativa y trayectorias profesionales. No es un simple trámite administrativo, sino un ejercicio de escucha activa, análisis y decisión que impacta de lleno en la competitividad del negocio. Por eso, antes de […]

Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

jornada laboral

Dentro del tejido productivo argentino, la jornada laboral opera como uno de los engranajes más sensibles de la relación entre capital y trabajo. Al delimitar con precisión las horas que cada persona pone a disposición del empleador, la norma no solo protege la salud y el tiempo personal. También establece un marco de previsibilidad y […]

Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo se formula?

Misión y visión

En el vertiginoso tablero de negocios argentino, sostener un rumbo claro exige algo más que balances prolijos y KPI bien elegidos. Definir misión, visión y valores resulta, en la práctica, el cimiento sobre el cual se levanta la identidad de la compañía, se articula la estrategia y se asegura coherencia en cada paso. Cuando esas […]

Mobbing: ¿Qué es? ¿Cómo se identifica?

mobbing

El mobbing laboral –más conocido en la normativa académica como acoso psicológico en el trabajo– dejó de ser un rumor de pasillo para convertirse en una de las violencias más visibles en las organizaciones locales. Se lo define como un entramado de conductas hostiles, repetitivas y sistemáticas que apuntan a degradar a un trabajador e […]

OKR: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

okr

En un mercado tan movedizo como el argentino –donde la inflación aprieta, la competencia internacional se cuela por cada grieta y la mentalidad startup convive con estructuras centenarias– gestionar el rumbo exige algo más que buenos propósitos. A ese desafío responde la metodología conocida como OKR. La sigla, que despierta la pregunta “OKR qué es” […]

Sucesión: ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cómo se implementa?

sucesión

Planificar la sucesión dejó de ser un trámite reservado a los grandes conglomerados para convertirse en un seguro de vida empresarial que cualquier organización argentina, por pequeña que sea, necesita contemplar. Un cambio abrupto en la conducción —ya sea por jubilación, renuncia inesperada o incluso una promoción internacional— puede abrir grietas operativas y emocionales que […]

Trabajo freelance: ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

trabajo freelance

El trabajo freelance dejó de ser una nota de color en el mercado laboral argentino para convertirse en una alternativa robusta. Esta es capaz de seducir tanto a profesionales que aspiran a manejar sus tiempos y su cartera de proyectos como a empresas deseosas de incorporar habilidades puntuales sin atarse a estructuras permanentes.  Ese doble […]

Calidad de vida: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

calidad de vida

Calidad de vida: dos palabras simples que, sin embargo, cargan con una densidad enorme. El concepto reúne salud mental y física, vínculos, sentido de propósito, confort material y hasta la posibilidad de planificar el futuro sin sobresaltos. Cuando el termómetro macroeconómico oscila, como suele ocurrir en territorio argentino, la percepción de bienestar fluctúa casi al […]

Carta de despido: ¿Para qué sirve? ¿Cuándo se entrega?

carta de despido

En el entramado de las relaciones laborales argentinas, la carta de despido es mucho más que un simple papel. Se trata de la notificación formal que pone fin al contrato y, en consecuencia, marca un antes y un después tanto para la organización como para la persona desvinculada. Al reunir forma legal, contenido claro y […]

Carta de renuncia: ¿Cuáles son sus elementos esenciales?

carta de renuncia

Decidir dejar una empresa nunca queda reducido a firmar un papel: supone cerrar vínculos, transferir saberes y proyectar nuevos rumbos. En la normativa argentina, la carta de renuncia cristaliza esa determinación y, al mismo tiempo, fija un punto de partida para cálculos, reemplazos y conversaciones pendientes. Gestionarla con ojo técnico y sensibilidad humana permite que […]