¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Poliza de seguro: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

póliza de seguro

En el entramado financiero argentino, las pólizas de seguro operan como un doble salvavidas. Por un lado, resguardan a personas y familias ante golpes de la vida. Al mismo tiempo, blindan el patrimonio que sostiene la continuidad operativa de las empresas. Su poder radica en convertir un posible desastre económico en un gasto acotado y […]

Regimen: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

régimen

El entramado normativo que regula el trabajo en Argentina ostenta una variedad poco común. Esto es reflejo de la diversidad productiva y de los vaivenes económicos propios del país. Dentro de ese mosaico sobresale la noción de “régimen laboral”. Con esto nos referimos a un conjunto de normas —leyes, decretos, convenios colectivos y resoluciones— que […]

Retención: ¿Para qué sirve? ¿Cómo medirlo?

retención

La retención de talento dejó de ser un tema de moda para transformarse en un factor de supervivencia corporativa. En el mercado argentino, donde la volatilidad económica presiona decisiones y la competencia se intensifica cada trimestre, conservar a quienes dominan el know-how interno resulta tanto o más importante que atraer nuevos fichajes.  Cada renuncia acarrea […]

Conciliación bancaria: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Conciliación bancaria

En la rutina financiera de cualquier empresa argentina—desde un emprendimiento familiar hasta una multinacional—mantener la conciliación bancaria al día marca la diferencia entre operar a ciegas o conducir el negocio con el tablero preciso. Lejos de ser un trámite menor, conciliar bancos aporta la fotografía más confiable del efectivo disponible, revela desviaciones a tiempo y […]

Sueldo neto: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

sueldo neto

  En la Argentina de hoy —donde las etiquetas de precios cambian con una velocidad que obliga a repasar los tickets a la salida del súper— saber exactamente cuánto dinero entra al bolsillo a fin de mes dejó de ser un detalle administrativo y pasó a ser un dato vital. En ese escenario, el concepto […]

Propinas: ¿Qué son? ¿Cuánto se da?

propinas

Las propinas —ese billete que se deja al mozo junto a la cuenta o el redondeo que se ofrece al remisero— cuentan la historia de una costumbre profundamente arraigada en la vida cotidiana argentina. Actúan como un guiño de reconocimiento personal y, al mismo tiempo, como una pieza económica clave para miles de trabajadores que […]

Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

liquidación

Finalizar un vínculo laboral nunca es un simple trámite. Para la persona que se va, es el cierre de una etapa. Para la organización, es la oportunidad de cumplir hasta el último día con lo que marca la ley y, también, con lo que marca la cultura interna. En Argentina, este momento toma forma a través […]

Honorarios: ¿Qué son? ¿Cuál es el proceso de pago?

honorarios

Dentro del universo laboral argentino, los honorarios profesionales surgieron como engranaje esencial de la economía del conocimiento. Esta forma de retribución, característica de quienes actúan con plena autonomía, se distingue del salario clásico porque prescinde de toda relación de dependencia y de la obligación de cumplir horarios fijos.  A medida que el trabajo independiente amplía […]

Sueldo bruto: ¿Qué es? ¿Cómo calcularlo?

sueldo bruto

Cada mes, cuando llega el recibo de haberes, la primera cifra que aparece —y la que suele generar más preguntas— es el sueldo bruto. En este sentido, para muchas personas, conocer ese número sin entender qué abarca resulta confuso. Por ejemplo, para las áreas de recursos humanos, gestionarlo mal puede derivar en sanciones y pérdida […]

Remuneración: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

remuneración

Hablar de remuneración en Argentina obliga a poner sobre la mesa algo más que números. En este sentido, en un país donde la inflación erosiona el ingreso mes a mes y los convenios colectivos se renegocian con frecuencia, la política salarial se vuelve un termómetro de confianza entre empresa y persona que trabaja. Así, la […]