Cuenta bancaria: ¿Qué es? ¿Cómo abrir una?

Abrir una cuenta bancaria solía ser una elección reservada a quienes deseaban ahorrar con mayor comodidad. En la Argentina actual, esa opción se transformó en una necesidad básica: manejar únicamente efectivo limita, ralentiza e incluso deja afuera de servicios que ya forman parte de la vida cotidiana. Desde recibir el sueldo hasta pagar un servicio […]
Conceptos: ¿Qué son? ¿Cuáles integran al salario?

En el entramado laboral argentino, los conceptos salariales son mucho más que una cuestión administrativa. Son una pieza clave para entender —y gestionar— los vínculos entre empresas y trabajadores. Interpretarlos correctamente es esencial, no solo por una cuestión de números, sino porque reflejan derechos, deberes y criterios de transparencia que hacen al buen funcionamiento del […]
Asignaciones familiares: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

Las asignaciones familiares. Un nombre que resuena fuerte en el entramado social y económico del país. Son, ni más ni menos, un soporte clave para muchísimas familias, una ayuda que busca mejorar la calidad de vida y pelearle un poco a la pobreza, sobre todo cuando hay chicos de por medio. Con el paso de […]
Contribuyente: ¿Qué es? ¿Qué tipos existen?

El sistema de impuestos en Argentina, como en casi todos lados, se sostiene gracias a lo que aportamos las personas y las empresas. Esa contribución es la que sostiene al Estado y permite que tengamos servicios públicos. Los contribuyentes somos la base de todo este esquema, y cumplir con nuestra parte es fundamental para que […]
Coaching: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

El coaching… una palabra que se escucha cada vez más fuerte en Argentina? Se ha ido consolidando como una disciplina con una potencia interesante, que está cambiando bastante la forma en que las personas y las empresas encaran el desarrollo, tanto personal como profesional. Es importante entender que no es lo mismo que consultoría, ni […]
Inteligencia artificial: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Inteligencia Artificial. Ya está entre nosotros, ¿no? Dejó de ser esa cosa de las películas o de un futuro lejano. Lo que arrancó como una idea allá por el siglo XX, hoy, es una tecnología que está cambiando las reglas de juego. Si nos ponemos a pensar en ello, básicamente es lograr que las máquinas […]
Prestamos ANSES: ¿Qué son? ¿Cómo acceder a ellos?

Los “Préstamos de ANSES” fueron, hasta hace relativamente poco, una herramienta financiera muy relevante para jubilados y pensionados en Argentina. Representaban una opción para acceder a financiación que buscaba ser accesible y flexible, otorgados generalmente por el Banco Nación con el respaldo de ANSES, lo que permitía ofrecer condiciones como tasas de interés subsidiadas y […]
Jubilación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

Al igual que en muchos lugares, el tema de la jubilación en Argentina es muy complejo. Como empresa, desde RRHH, nos enfrentamos a un sistema con mucha historia y muchísimos cambios. Desde aquellas viejas cajas para empleados del Estado, pasando por la expansión que hizo Perón, el ida y vuelta con las AFJP en los […]
Seguridad social: ¿Qué es? ¿Cómo se puede acceder?

Hablar de seguridad social en Argentina es hablar de una red de protección fundamental, un sistema que busca cuidar a la gente cuando enfrenta situaciones difíciles como la vejez, una enfermedad, invalidez, o quedarse sin trabajo. Tiene una historia larga, que arrancó allá lejos con las primeras cajas de jubilaciones para empleados públicos a principios […]
Facturación: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?

La facturación, en tanto registro formal de las transacciones comerciales, ha evolucionado desde el asiento manual de información hasta la facturación electrónica actual. En Argentina, es un requisito legal y una herramienta que ayuda a mejorar la gestión contable y empresarial. Los primeros registros comerciales tienen su origen en miles de años atrás. Han, evolucionado […]