ARL: ¿Qué es? ¿Cuáles son?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué significa ARL? 
  2. ¿Cuáles son los roles de una ARL en Colombia? 
  3. ¿Qué tanto valen las ARL para las firmas? 
  4. ¿ARL más importantes aquí? 
  5. ¿A quién le toca hacer la afiliación a la ARL? 
  6. ¿Qué pasa si no se cumple? 
  7. ¿Qué hacen los recursos humanos con la ARL? 

En Colombia, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son vitales para cuidar la salud y el bienestar de los empleados. Estas organizaciones evitan, manejan y se ocupan de los peligros del trabajo, confirmando que los individuos estén seguros frente a incidentes y males vinculados a su labor. Las ARL no solo dan ayuda curativa y monetaria si hay problemas, sino que también aconsejan a las compañías sobre cómo poner en marcha acciones preventivas, ayudando a un lugar de trabajo más seguro y eficaz. 

¿Qué significa ARL? 

Una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) es una institución particular, aprobada y vigilada por el Gobierno colombiano, que se ocupa de manejar los peligros ligados a las tareas del trabajo. En palabras más sencillas, una ARL es como una empresa de seguros centrada en proteger a los empleados de los percances y males que puedan padecer por su empleo. 

Las ARL son negocios particulares que trabajan siguiendo unas reglas concretas que pone el Gobierno nacional. Estas normas aseguran que las ARL sigan unos niveles básicos de buen servicio y que protejan los derechos de los trabajadores. Al ser entes particulares, pelean entre sí para dar los mejores servicios y los precios más atractivos. 

Cobertura 

Las ARL protegen a casi todos los trabajadores colombianos, tanto en el mundo formal como en el que no lo es. Esto abarca a gente que trabaja en empresas grandes y pequeñas, a trabajadores que van por su cuenta y a contratistas. 

Los peligros que ampara una ARL son variados y van desde percances en el trabajo, como resbalones, tajos o quemaduras, hasta dolencias relacionadas al trabajo, como las enfermedades profesionales causadas por la cercanía a elementos dañinos o seres vivos diminutos. También cubre las faltas al trabajo momentáneas y fijas, los pagos por no poder trabajar y los favores por fallecimiento. 

¿Cuáles son los roles de una ARL en Colombia? 

Las ARL son empresas privadas que tienen un rol vital en el Sistema General de Protección Social en la Salud, justo en el manejo de los peligros del trabajo. Sus roles se pueden reunir en dos grandes grupos: 

Roles principales 

  • Detección y cuidado de peligros: Las ARL hacen estudios de los sitios de trabajo para ver los posibles peligros y riesgos a los que están cercanos los trabajadores. 
  • Creación de planes de cuidado: Hacen y ponen en marcha planes de cuidado de peligros del trabajo, que meten formación, avisos, uso de cosas para protegerse, entre otros. 
  • Cuidado médico total: Las ARL dan el cuidado médico a tiempo y bueno a los trabajadores que tengan percances en el trabajo o dolencias relacionadas al trabajo. 
  • Recuperación: Dan planes de recuperación para que los trabajadores puedan tener de vuelta su poder para trabajar lo mejor posible. 
  • Pago de favores económicos: Las ARL pagan los favores económicos que tocan a las faltas al trabajo momentáneas y fijas, y también los pagos por no poder trabajar y los favores por fallecimiento, según las reglas que hay. 

Roles precisos 

  • Ayuda peculiar a negocios sobre salud y seguridad laboral: Las Administradoras de Riesgos Laborales aconsejan a las empresas en la creación de planes de seguridad y salud en el trabajo, indagación de incidentes, manejo de comités conjuntos (COPASST), y otros asuntos. 
  • Manejo de peligros: Las ARL toman el control de los riesgos laborales de las empresas unidas a ellas, incluyendo la revisión de los peligros, la puesta en marcha de acciones de control y el manejo de los percances extraños.

¿Qué tanto valen las ARL para las firmas? 

Las ARL son muy claves en el mundo de las empresas en Colombia. No solo están ahí por ley, sino que dan muchas cosas buenas, más allá de cuidar a los que trabajan. 

Hacer lo que dice la ley 

  • Hay que hacerlo sí o sí: Todas las empresas de Colombia, no importa qué tan grandes o a qué se dediquen, deben unirse al Sistema General de Peligros del Trabajo (SGRL) y usar los servicios de una ARL. 
  • Multas: Si no se hace esto, la empresa puede recibir multas de dinero y problemas con el gobierno. 

Cuidar a los que trabajan 

  • Asegurar que estén a salvo: Las ARL ayudan a que se sigan las reglas de seguridad y salud en el trabajo, lo que baja mucho el riesgo de accidentes y enfermedades en el trabajo. 
  • Que estén bien en el trabajo: Al cuidar a sus trabajadores, las empresas ayudan a que estén mejor y tengan una buena vida, lo que hace que se esfuercen más y hagan mejor su trabajo. 

Bajar los gastos 

  • Evitar accidentes: Al gastar en evitar problemas, las empresas tienen menos chances de tener accidentes en el trabajo, lo que significa menos gastos en médicos, días sin trabajar y arreglos. 
  • Usar mejor las cosas: Las ARL ayudan a las empresas a usar mejor sus cosas y a no gastar plata de más, al encargarse de todos los peligros en el trabajo. 

Verse mejor como empresa 

  • Ser responsables: Si una empresa demuestra que de verdad le importa que sus empleados estén bien, se verá mejor ante sus trabajadores, clientes, vendedores y toda la gente. 
  • Captar y mantener al personal: Las firmas que se enfocan en el cuidado de su gente son un imán para los que buscan empleo y logran que los más valiosos se queden. 

¿ARL más importantes aquí? 

Las ARL son claves en el sistema que cuida a la gente en el trabajo en Colombia, pues ayudan si hay accidentes o males por el trabajo. Aquí hay varias ARL que luchan por clientes, cada una con lo suyo. Aquí hay algunas de las ARL más grandes del país: 

  • Sura: Una ARL enorme y famosa aquí, con muchos servicios y una buena base para trabajar. 
  • Positiva: Famosa por sus planes para evitar problemas y cuidar la salud, además de ayudar de cerca a cada trabajador. 
  • Colpatria: Da servicios muy buenos y tiene muchos médicos y centros de salud por todo el país. 
  • Colmena: Se enfoca en evitar los peligros del trabajo y en que la gente viva de forma sana. 
  • Seguros Bolívar: Tiene buena fama y da servicios de mucha calidad.

¿A quién le toca hacer la afiliación a la ARL? 

En Colombia, el deber de inscribir a los empleados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) y, por lo tanto, a una Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL), es algo que le compete al jefe. La ley laboral colombiana dice que así debe ser, buscando que cada trabajador tenga un escudo si algo malo pasa en el trabajo, como accidentes o males raros. 

El jefe debe lograr que todo trabajador que le ayude, ya sea con un contrato que dura un tiempo o para siempre, o como sea que trabaje, esté siempre apuntado a una ARL. 

¿Qué pasa si no se cumple? 

Si el jefe no hace lo que debe y no afilia a los empleados a una ARL, le esperan problemas serios con la ley. Algunas de las cosas malas que pueden pasar son: 

  • Multas: Los que mandan en el trabajo pueden poner multas que duelen en el bolsillo a las empresas que no sigan esta regla. La plata de las multas puede cambiar según qué tan grave sea el error y cuántos empleados estén en riesgo. 
  • Toca pagar a medias: Si un trabajador tiene un accidente en el trabajo y no está en una ARL, el jefe tendrá que ayudar a pagar los gastos y la ayuda que necesite el trabajador. 
  • Quitar cosas: Si la cosa se pone muy fea, los que mandan en el trabajo pueden quitarle cosas a la empresa para asegurarse de que se paguen las multas y todo lo que se les debe a los trabajadores. 
  • Parar el trabajo: A veces, los que mandan en el trabajo pueden decir que la empresa pare de trabajar por un tiempo o para siempre, hasta que haga todo lo que dice la ley. 
  • Responsabilidad legal: A veces, no inscribir a los empleados en una ARL puede ser un problema grave, y el jefe podría tener problemas con la justicia. 

¿Qué hacen los recursos humanos con la ARL? 

La gente de recursos humanos es muy importante para que la empresa y la ARL se entiendan bien. No solo hacen papeleo, sino que también ayudan a los empleados, a la empresa y a la ARL a trabajar juntos. Cómo inscribirlos:

  • Apuntar a los nuevos: Los de personal deben asegurarse de que todos los que empiezan a trabajar se apunten a la ARL rápido y bien. 
  • Tener los datos al día: Deben mantener la información de los empleados actualizada en la ARL. 
  • Dar de baja: También deben encargarse de dar de baja a los empleados cuando se van de la empresa. 

Qué hacer si pasa algo 

  • Si hay accidentes o enfermedades: Si alguien se lastima o se enferma en el trabajo, los de personal deben avisar enseguida a la ARL y ayudar al empleado. 
  • Si no pueden trabajar: Deben estar atentos a las bajas médicas de los empleados y hablar con la ARL y la EPS para que el trabajador reciba lo que le corresponde. 

Estar atentos a las bajas 

  • Controlar los días de baja: Deben apuntar bien cuántos días está de baja cada empleado para evitar problemas. 
  • Volver al trabajo: Deben hablar con la ARL y los médicos de la empresa para que los empleados puedan volver a trabajar sin problemas. 

Por qué es importante prevenir 

Los recursos humanos son importantes al poner en marcha planes de salud y también, de seguridad. 

Para terminar, vimos lo importante que son las ARL en el trabajo en Colombia. Vimos cómo ayudan a evitar, cuidar y además, a recuperar a los empleados que sufren percances o males del trabajo.

  • Tags:
  • Artículo
  • Beneficios

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

1
Anterior:
No previous post available in the specified categories.
Siguiente:
No next post available in the specified categories.


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds