Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?

La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia en resultados tangibles. En Colombia, donde la competitividad se ve influida por reformas laborales, transformación digital y una cultura empresarial cada vez más enfocada en […]
Estructura organizacional: ¿Cuáles son sus características?

En las empresas colombianas, la estructura organizacional es el esqueleto que sostiene la estrategia y pone músculo a la cultura. Decidir cómo se reparten las jerarquías, los roles y los flujos de información exige equilibrar la tradición, la regulación local y la flexibilidad para innovar. Desde la pyme familiar que da sus primeros pasos de […]
Inducción: ¿Qué es? ¿Cuánto dura?

En el mercado laboral colombiano de hoy, marcado por la digitalización vertiginosa, la escasez de talento especializado y la carrera por retener a los mejores, la inducción se volvió un pilar estratégico. Ya no se trata de un simple recorrido por las instalaciones ni de firmar papeles: es el primer gran puente entre la cultura […]
Reconocimiento: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

En las empresas colombianas de hoy, reconocer el buen trabajo dejó de ser un detalle simbólico y pasó a ser un pilar de la estrategia de talento. En un mercado donde retener perfiles clave implica competir con ofertas que brotan cada semana, un “gracias” a tiempo levanta un círculo virtuoso: dispara el compromiso, levanta la […]
SMMLV: ¿Cuál es el valor actual? ¿Para qué sirve?

En la gestión del talento y la planeación financiera de cualquier organización que opere en Colombia, el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) constituye un parámetro ineludible. No solo impacta la estructura de costos laborales: también define topes regulatorios, aportes a seguridad social y referencias para beneficios extralegales. Comprender su naturaleza y su dinámica anual […]
Home office: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

El home office llevaba años asomándose en la agenda corporativa colombiana, pero fue el confinamiento de 2020 el que lo elevó de práctica emergente a pieza estratégica. Hoy, respaldado por la Ley 2121 de 2021 y los ajustes del Decreto 555 de 2022, trabajar desde casa dejó de ser un simple beneficio y se volvió […]
Innovación: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

En los últimos años la competencia en Colombia dejó de basarse solo en bajar costos o abrir sucursales; ahora el verdadero juego está en crear valor de forma constante y única. Ese motor se llama innovación: la capacidad de convertir buenas ideas en resultados medibles que duren en el tiempo. En un mercado cada vez […]
Vale: ¿Qué es? ¿Cómo otorgarlo?

En un mercado laboral cada vez más competitivo, la personalización de beneficios se ha convertido en un diferenciador clave para atraer y retener talento. Dentro de esa tendencia, los vales —emitidos hoy en su mayoría de forma electrónica— se posicionan como una herramienta flexible y fiscalmente eficiente. En Colombia, estos títulos complementan el salario, conectando […]
Sindrome de burnout: ¿Cuáles son sus síntomas?

Los negocios de hoy van a mil: nuevas plataformas cada mes, metas que se achican sin parar y chats que no dejan de sonar. Esa velocidad carga al equipo con una presión física y mental enorme, y ahí es donde el burnout deja de ser una palabra de moda y se convierte en un riesgo […]
Aguinaldo: ¿Cuándo se paga? ¿Cómo se calcula?

En el cierre de cada año, cuando los balances financieros se ajustan y las metas de talento se reafirman, el aguinaldo se convierte en un hito decisivo para la gestión de recursos humanos en Colombia. Este pago adicional —conocido popularmente como “prima de Navidad” y ligado jurídicamente a la prima de servicios— funciona como puente […]