El clima laboral es, en esencia, la sensación compartida que la gente tiene cada día al cruzar la puerta de la empresa; esa sensación marca la línea entre las organizaciones
Recursos humanos
Resiliencia: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?Recursos humanos
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Beneficios
Vale: ¿Qué es? ¿Cómo otorgarlo?
Recursos humanos
Derecho del trabajo: ¿Cuáles son sus pilares? ¿Cómo se gestiona?
El estrés laboral se ha vuelto ese compañero que nadie ve, pero que se instala en los pasillos de muchas empresas colombianas. Nace de las jornadas que se alargan, de
En la economía colombiana, el desempleo es un termómetro que marca la salud productiva y la cohesión social. Cuando la desocupación cede, el consumo interno despega, los inversionistas confían más
En Colombia, el derecho laboral se ha refinado para que la carrera empresarial nunca pase por encima de la dignidad de la gente. En el trabajo cotidiano, estas reglas marcan
La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia
En las empresas colombianas, la estructura organizacional es el esqueleto que sostiene la estrategia y pone músculo a la cultura. Decidir cómo se reparten las jerarquías, los roles y los
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En el mercado laboral colombiano de hoy, marcado por la digitalización vertiginosa, la escasez de talento especializado y la carrera por retener a los mejores, la inducción se volvió un
En los últimos años la competencia en Colombia dejó de basarse solo en bajar costos o abrir sucursales; ahora el verdadero juego está en crear valor de forma constante y
En las empresas colombianas de hoy, reconocer el buen trabajo dejó de ser un detalle simbólico y pasó a ser un pilar de la estrategia de talento. En un mercado
En la gestión del talento y la planeación financiera de cualquier organización que opere en Colombia, el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) constituye un parámetro ineludible. No solo impacta
En un mercado laboral cada vez más competitivo, la personalización de beneficios se ha convertido en un diferenciador clave para atraer y retener talento. Dentro de esa tendencia, los vales
Los negocios de hoy van a mil: nuevas plataformas cada mes, metas que se achican sin parar y chats que no dejan de sonar. Esa velocidad carga al equipo con
En el cierre de cada año, cuando los balances financieros se ajustan y las metas de talento se reafirman, el aguinaldo se convierte en un hito decisivo para la gestión
En la última década, directivos y equipos de recursos humanos lo han vivido en carne propia: cuidar la seguridad y la salud de las personas ya no es un papeleo,
El RUT no es solo una ristra de números que nos entrega la Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN), ¡no! Es como nuestra cédula de ciudadanía, pero para los asuntos
Desde la perspectiva de quienes lideran organizaciones en Colombia, es útil reconocer el rol del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Fundado en 1968, esta entidad del Estado ha tejido
Este tema del Código Sustantivo del Trabajo (CST) es una norma que pesa y que tiene una historia bien interesante. Fue allá por el año 1950, cuando nuestro país estaba
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) es como el centro de pensamiento principal para el futuro del país. Su labor es clave porque se encarga de poner en orden y
Al reflexionar sobre la esencia que impulsa el progreso de Colombia, se reconoce en el trabajo mucho más que el sustento de los hogares. El trabajo constituye esa fuerza vital
En Colombia, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son vitales para cuidar la salud y el bienestar de los empleados. Estas organizaciones evitan, manejan y se ocupan de los peligros
La carta de renuncia es clave para sellar el final de un vínculo de trabajo. No siempre se exige, pero da luz y calma al jefe y al empleado. Ayuda