¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

desigualdad

Desigualdad: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus causas?

La desigualdad en Colombia no se limita a la distancia entre quienes ganan mucho y quienes apenas sobreviven; se cuela en las oportunidades, la calidad de vida y la geografía.

accidente laboral

Accidente laboral: ¿Qué es? ¿Cuáles tipos hay?

Un accidente laboral no solo interrumpe la operación de una compañía; sacude la vida de un trabajador, impacta el clima organizacional y revela la madurez de la cultura de prevención.

ausencia

Ausencia: ¿Qué es? ¿Cómo se regulan en el trabajo?

La ausencia laboral no es un simple casillero vacío en una tabla de asistencia; representa costos tangibles, señales de bienestar organizacional y, en muchos casos, la punta del iceberg de

carta de presentación

Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cómo se redacta?

En un mercado laboral saturado de hojas de vida, la carta de presentación es la voz que permite a un candidato sobresalir antes de que el reclutador mire los datos

diversidad cultural

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Colombia es un verdadero tapiz cultural: 115 pueblos indígenas, comunidades afro, raizales y palenqueras, mezclados con oleadas de migrantes europeos, árabes y asiáticos. Para las empresas, esa mezcla no es

falta

Falta: ¿Qué es? ¿Cómo se sanciona?

En cualquier empresa colombiana, una falta laboral es una prueba de fuego: pone en evidencia qué tan sólida es la cultura y qué tan afinados están los controles internos. Hablamos

incapacidad

Incapacidad: ¿Qué es? ¿Cómo se pagan?

En las empresas colombianas, la incapacidad funciona como un salvavidas que resguarda la salud y el bolsillo de un trabajador cuando una enfermedad o un accidente lo dejan fuera de

onboarding

Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus fases?

El onboarding se ha convertido en uno de los engranajes críticos para que las empresas colombianas retengan talento, aceleren la curva de productividad y transmitan su cultura en tiempo récord.

perfil profesional

Perfil profesional: ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo?

El perfil profesional se ha convertido en el primer filtro con el que los reclutadores evalúan a una persona antes de revisar su experiencia o sus diplomas. En una economía

Retroalimentación

Retroalimentación: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

En un mercado donde la innovación se mide por la capacidad de aprender y adaptarse, la retroalimentación se erige como el motor que convierte la experiencia diaria en ventaja competitiva.

reubicación

Reubicación: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En el dinámico mercado colombiano, la reubicación laboral se ha vuelto una herramienta estratégica para conservar talento, mitigar riesgos de salud ocupacional y optimizar la productividad sin recurrir al despido.

toma de decisiones

Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La toma de decisiones es la fibra que conecta la estrategia con la acción; un puente que, bien construido, lleva a las organizaciones colombianas de la planificación a la ejecución

vocación

Vocación: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Hablar de vocación en Colombia es descubrir la brújula interior que da sentido a la identidad, abre puertas a la movilidad social y conecta pasión con oportunidades reales. En un

carta de recomendacion

Carta de recomendación: ¿Qué es? ¿Quién puede escribirla?

Una carta de recomendación bien elaborada es el aval que extiende un tercero sobre la trayectoria y el carácter de un candidato. En el mercado colombiano, donde las redes de

Contrato a término fijo

Contrato a término fijo: ¿Qué es? ¿Qué derechos brinda?

En la economía colombiana, el contrato de trabajo a término fijo se ha convertido en un vehículo para dinamizar proyectos, cubrir picos de producción y abrir oportunidades laborales con fecha

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA): ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

El SENA es como esa gran escuela de talentos que tiene Colombia. Su misión principal es preparar a jóvenes y adultos en carreras técnicas y tecnológicas que realmente necesita el