NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » COVID » 5 tips de salud durante COVID-19
Modificar tu rutina durante alguna crisis sanitaria o por algún catástrofe es difícil, no solo trae incertidumbre económica sino que también trae estrés a todas las personas que están viviendo por esta situación. Como líder de un equipo de trabajo, se vuelve una tarea complicada porque no solo debes ser realista con el panorama de las situación del lugar y del negocio, sino que también debes funcionar como una persona que ofrece esperanza y tranquiliza al equipo para que pueda seguir su vida lo más normal posible.
Según un estudio elaborado en Madrid, España, aseguran que el estado emocional puede afectar el sentido del apetito de las personas y en especial, por el estrés laboral. Haciendo que tomemos malas decisiones al momento de comer o preparar alimentos.
Una situación difícil afuera y colaboradores estresados, definitivamente no es una receta para el éxito de tu organización, por lo que debes ayudarlos a retomar su rutina en la medida de lo posible y empujarlos a tomar buenas decisiones nutrimentales.
En este artículo te mostramos algunos tips de salud nutricional que puedes compartir a tu equipo para mantenerlos sanos:
Cuando tu equipo esté haciendo el super, que prefieran por comprar frutas, vegetales, legumbres, semillas y harinas integrales. Los alimentos que son buenos considerarlos para snacks, entre ellos están los vegetales crudos y la fruta fresca, procuren no consumir snacks que tengan un importe grande de azúcares, grasas o sal.
Un excelente tip es evitar cocinar de más vegetales y frutas, de esta manera evitas perder todas las propiedades saludables de estos alimentos. También, cuando tu equipo prefiera comprar fruta o vegetales enlatados, que prefiera los que no tienen azúcar o sal añadido.
Aunque sabemos que esta parte de tomar agua es algo obvio, durante periodos de estrés es cuando se necesita reforzar más esta parte. Recomienda a tu equipo que tomen por lo menos 8 a 10 vasos de agua al día. Si de repente alguno de tu equipo no es de los que les gusta el agua simple, puedes también recomendar que jueguen un poco con las frutas y verduras que tienen en casa y hacer aguas saborizadas con limón, toronjas, pepinos, etc.
Asegúrate de que tu equipo tampoco se sobrepase en bebidas con mucha cafeína y preferible no tomar bebidas como jugos de frutas, que contengan jarabes, concentrados de frutas, entre otraas.
Cuando uno piensa en aceites piensa en mantequilla y cosas por el estilo, sin embargo, también es bueno mantener el ojo en otros alimentos como los que te explicamos a continuación. Si tus colaboradores van a consumir grasas, que prefieras las no saturadas como las encontradas en el pescado, el aguacate, nueces, aceite de oliva, soya, canola. Evita las grasas saturadas como las encontradas en carnes con abundante grasa, mantequilla, aceite de coco, crema, queso, etc.
Prefiere carnes magras que no contienen relativamente poca grasa entre sus tejidos. También, procura carnes blancas como pollo y pescado. Evita grasas trans que vienen de comidas procesadas, comida rápida y frita, etc.
Cuando tu equipo esté preparando comida, sugiere que limiten su porción de sal y condimentos altos en socio como la salsa soya y la salsa de pescado. Eviten sobrepasar el límite de 5 gramos al día de sal y siempre escojan sal ionizada.
También limiten su consumo de refrescos o sodas que contengan altos niveles de azúcar o sodio como el agua mineral.
Sugerimos esta medida con el fin de seguir apoyando a los comercios locales, solo procuren hacer buenas elecciones nutricionales y preferir alimentos bajos en grasa y altos en fibra y proteínas magras. Apoyemos a los comercios locales y restaurantes que estén ofreciendo sus servicios para llevar.
COVID
This will close in 0 seconds