¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

clima laboral

Clima laboral: ¿Qué factores influyen? ¿Por qué es importante?

El clima laboral es, en esencia, la sensación compartida que la gente tiene cada día al cruzar la puerta de la empresa; esa sensación marca la línea entre las organizaciones

Liquidación

Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En Colombia la palabra liquidación suele aparecer en momentos de cambio: finalización de un contrato laboral, cierre de un proyecto o incluso transformación empresarial. Más allá de ser un simple

Nómina

Nómina: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

La palabra nómina es mucho más que una planilla de cifras: representa el puente que convierte el esfuerzo diario de cada colaborador en la remuneración que sostiene su vida personal

anticipo

Anticipo: ¿Qué es? ¿Cómo se puede solicitar?

Pedir —y conceder— un anticipo de salario es una práctica tan antigua como el trabajo remunerado. Sin embargo, en plena era de la nómina electrónica y las apps de “salario

Bono

Bono: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Los bonos laborales –pagos adicionales al salario que recompensan resultados, permanencia o conductas alineadas con la cultura– se han vuelto un elemento clave en los paquetes de compensación modernos. Mientras

Comunicación

Comunicación: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

En las empresas colombianas, donde conviven acentos, regiones y formas distintas de ver el mundo, la comunicación es mucho más que una habilidad blanda: es el hilo que sostiene el

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Cuenta bancaria

Cuenta bancaria: ¿Qué es? ¿Cómo crear una?

Hablando claro, en la última década, la cuenta bancaria pasó de ser un simple depósito de dinero a convertirse en la puerta de entrada a ecosistemas financieros integrados: billeteras digitales,

licencia de maternidad

Licencia de maternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Hablar de licencia de maternidad en Colombia no es solo entrar en asuntos legales o procedimientos administrativos. Es reconocer, de frente, que cuidar a una madre y a su hijo

organigrama de una empresa

Organigrama de una empresa: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Todo CEO que pretenda escalar su compañía y cada directora de recursos humanos que busque optimizar la gestión del talento comparten una herramienta esencial: el organigrama. Más que un diagrama

recursos humanos

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

La gestión de personas ha recorrido un largo camino desde los antiguos departamentos de “Personal” dedicados a llevar hojas de vida y calcular vacaciones. Hoy, el área de recursos humanos

riesgos laborales

Riesgos laborales: ¿Cuáles son? ¿Cuál es su función?

En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros

sucesión

Sucesión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de

jornada unica

Jornada única: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Durante la última década, la jornada única se ha vuelto uno de los temas más discutidos en la agenda educativa colombiana. Sobre el papel suena simple: mantener a niños y

capacitacion

Capacitación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

En una economía donde quien se actualiza más rápido gana la carrera, la capacitación dejó de ser un curso suelto para convertirse en pieza clave de la estrategia: los CEOs

Día de la Familia en Colombia

Día de la familia en Colombia: ¿Qué es? ¿Cuándo es?

El tejido empresarial colombiano ha comprendido que los resultados financieros dependen, en gran parte, de la cohesión familiar de sus colaboradores. Bajo esa premisa surge el Día de la Familia,

discriminación

Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Aunque la Constitución colombiana proclama la igualdad como derecho fundamental, los titulares—y peor aún, las encuestas de clima interno—siguen exhibiendo casos de discriminación que le restan potencia a las empresas.

entrevista

Entrevista: ¿Qué es? ¿Cómo se estructura?

Hablando claro, la entrevista es uno de los procedimientos más antiguos y, a la vez, más vigentes para conocer a las personas. En contextos empresariales colombianos, periodísticos o académicos, escuchar

exento

Exento: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Las exenciones de ingresos —en especial las aplicables al salario— se han convertido en un pilar para diseñar paquetes de compensación competitivos y, al mismo tiempo, optimizar la carga tributaria

Fondo de Solidaridad Pensional

Fondo de Solidaridad Pensional: ¿Qué beneficios brinda?

El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es una herramienta poco visible en las conversaciones de pasillo, pero decisiva para sostener la red de protección social que cubre a millones de

Gestión

Gestión: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Gestionar es el arte —y la ciencia— de convertir ideas en resultados. En el día a día de una empresa colombiana, la gestión conecta la visión estratégica con la ejecución

jerarquía

Jerarquía: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

En cualquier empresa, la jerarquía funciona como su sistema circulatorio: reparte autoridad, responsabilidades y flujos de información que mantienen vivo el día a día. El modo en que la diseñes