¿Qué es la FIEL?
La FIEL, que significa Firma Electrónica Avanzada, es una firma que identifica a la empresa con el gobierno y consta de una combinación de dos archivos *.cer y *.key que sirven como sustituto de la firma del representante legal en los diversos trámites legales de la empresa. Firmar con la FIEL, representa la autorización del representante legal de llevar a cabo diversos trámites.
¿Por qué es importante en la nómina?
Sólo mediante ésta, el representante legal tiene acceso al sitio virtual del Servicios de Administración Tributaria (SAT) de la empresa. En algunos estados es requerida para ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas y reportar el Impuesto Sobre Nómina (ISN); y actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya está implementando el acceso al IDSE mediante FIEL (sólo a las empresas que se den de alta con ella).
¿Cómo obtener la FIEL?
- Si apenas vas a dar de alta a tu empresa en el SAT, ahí mismo puedes tramitarla como parte del mismo proceso, sólo recuerda llevar una memoria USB para que esto suceda
- Si vas a renovarla, deberás descargar el programa CERTIFICA en tu computadora y crear el archivo *.reg
- Debes agendar una cita en el SAT y llevar una memoria USB con dicho archivo *.reg
- Llenar el formato FE: Solicitud de certificado de Firma Electrónica Avanzada, lleno e impreso por ambos lados en una sola hoja y firmado con tinta azul. Este formato se descarga del portal del SAT y se entrega por duplicad.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la FIEL?
Al terminar con el trámite, la obtención de FIEL tardará 2 días hábiles. Al final se entregará al representante el archivo .cer y el archivo .key con el que se podrán realizar los procesos en los portales antes mencionados
