NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » ¿Qué es una cuenta bancaria personal y para qué sirve?
Es una clave numérica con la que un banco controla, guarda y registra los recursos económicos de la persona que abre una cuenta. En esta se registran las entradas y salidas de dinero, créditos, préstamos, inversiones, etc. que la persona adquiere.
Cada banco tiene sus propios productos (tipos de cuentas), políticas de funcionamiento y de apertura de cuentas bancarias, así como los servicios que ofrecen. Las personas pueden tener más de una cuenta en el mismo banco y algunas veces, permiten que pueda ser el mismo producto; pero la normalidad es que tengan características diferentes.
La generalidad de los productos (cuentas) que se pueden ofrecer son los siguientes, aunque se llaman diferente en cada banco:
Contrato.
Todas las cuentas bancarias deben contar con un contrato de apertura donde se especifican de manera detallada la forma en que funciona y las restricciones que deberás observar.Para poder aperturar la cuenta, debes aceptar todos los términos y condiciones del banco en cuestión.
Resguardo y disposición de recursos.
Una vez que hayas aperturado tu cuenta, el banco es responsable por los depósitos de dinero hechos a tu cuenta y podrás disponer de este dinero cuando tu desees (excepto en la cuenta de inversiones, ya que esta tiene plazos fijos en que se invierte tu dinero).
Estado de cuenta.
Todas las transacciones económicas que se realicen en tu cuenta, deberán informarse por el banco cada mes o cuando lo solicites. El documento que concentra esta información es el estado de cuenta.
Seguridad. Tu dinero se encuentra protegido, ya que para poder retirar alguna cantidad del banco, debes autenticarte con las herramientas que el banco designe. Si tu tarjeta del banco es robada o extraviada, con una simple llamada, puedes bloquear el acceso a tus recursos. Esto no sucede cuando cargas efectivo.
Facilidad. Ahora es muy fácil pagar servicios o compras con tu tarjeta y no es necesario cargar efectivo.
Banca digital. Los últimos cinco años han ido mejorando las aplicaciones bancarias que te permiten pagar y hacer depósitos desde la comodidad de tu teléfono celular, ahorrando tiempo, dinero y estando muy seguro en la comodidad de tu hogar.
Difícil accesibilidad del banco. Cuando pienses en abrir una cuenta bancaria, verifica que haya las sucursales bancarias del banco suficientes en tu localidad; pues trasladarse a un cajero automático podría representar un problema enorme.
La ayuda telefónica es pesada. Si tienes problemas con tu cuenta bancaria, conseguir ayuda de un experto del banco puede ser tedioso pues normalmente las líneas telefónicas son automáticas y llegar a un ejecutivo de cuenta es difícil.
Cobro de comisiones. Recuerda que en el contrato se establecen cláusulas, las cuales es muy común ignorar; pero que nos pueden llevar al cobro de comisiones, por ejemplo: por retirar dinero de otros bancos, porque tenemos menos del saldo mínimo requerido, porque perdimos la tarjeta, etc.
Como mencionamos anteriormente, los requisitos son diferentes para cada banco, pero en general se solicita:
Actualmente con la inseguridad que existe en el país, las cuentas bancarias se han vuelto una herramienta indispensable en el quehacer de las empresas. Es mucho más seguro depositar a un empleado su nómina que pagarle en efectivo.
Otra ventaja que tienen las cuentas bancarias es que los bancos ofrecen préstamos a los empleados, lo que ayuda a las empresas a no descapitalizarse por este motivo.
Para elegir el banco adecuado donde abrir una cuenta, te recomendamos verificar los siguientes puntos:
1 día.
Nómina
This will close in 0 seconds