Entre los diferentes incentivos creados para beneficio de los trabajadores, aumento de productividad y para generar motivación, el bono quizá es uno de los más importantes. Se trata de una prestación anual otorgada con base en el desempeño de los trabajadores y es especialmente atractivo para ejecutivos o los puestos más importantes.
Con el bono, la empresa no sólo premia el desempeño y la buena gestión, sino también busca mantener a los trabajadores talentosos y evitar que consideren otras opciones laborales. El monto otorgado suele calcularse con base en el sueldo anual del trabajador y representar, por ejemplo, el 15% de lo ganado en un año. De igual manera, la bonificación a veces se otorga como un mes completo de sueldo. Esta cantidad es integrable tanto para ISR como IMSS en su totalidad al tratarse de una prestación no deducible.
Ejemplo
5 ejecutivos de una empresa son acreedores del bono de 2017 que corresponde al 15% de su sueldo anual.
Empleado |
Ana |
Luis |
María |
Carlos |
Diana |
Sueldo anual |
$450,000 |
$600,000 |
$500,000 |
$350,000 |
$400,000 |
Bono |
$67,050 |
$90,000 |
$75,000 |
$52,500 |
$60,000 |
Aquí, los ejecutivos recaudan anualmente la cantidad designada según su sueldo. Para tratamiento de ISR la totalidad del bono será contemplada y para la cuota del IMSS, el bono completo será integrado en el bimestre seguido del pago.
Dato: una prestación similar es la PTU, que a diferencia del bono, se otorga a todos los trabajadores como establece la ley; el dinero repartido es el 10% de la ganancia anual que genera la empresa y no se basa en el desempeño o cumplimiento de metas.
