¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!
evaluacion de desempeño

Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?

La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia

Creatividad

Creatividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Colombia, donde las empresas navegan entre la incertidumbre económica, la digitalización acelerada y una competencia que no da tregua, la creatividad se volvió una herramienta de supervivencia más que

licencia de maternidad

Licencia de maternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Hablar de licencia de maternidad en Colombia no es solo entrar en asuntos legales o procedimientos administrativos. Es reconocer, de frente, que cuidar a una madre y a su hijo

organigrama de una empresa

Organigrama de una empresa: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Todo CEO que pretenda escalar su compañía y cada directora de recursos humanos que busque optimizar la gestión del talento comparten una herramienta esencial: el organigrama. Más que un diagrama

recursos humanos

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

La gestión de personas ha recorrido un largo camino desde los antiguos departamentos de “Personal” dedicados a llevar hojas de vida y calcular vacaciones. Hoy, el área de recursos humanos

riesgos laborales

Riesgos laborales: ¿Cuáles son? ¿Cuál es su función?

En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros

sucesión

Sucesión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de

capacitacion

Capacitación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

En una economía donde quien se actualiza más rápido gana la carrera, la capacitación dejó de ser un curso suelto para convertirse en pieza clave de la estrategia: los CEOs

discriminación

Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Aunque la Constitución colombiana proclama la igualdad como derecho fundamental, los titulares—y peor aún, las encuestas de clima interno—siguen exhibiendo casos de discriminación que le restan potencia a las empresas.

entrevista

Entrevista: ¿Qué es? ¿Cómo se estructura?

Hablando claro, la entrevista es uno de los procedimientos más antiguos y, a la vez, más vigentes para conocer a las personas. En contextos empresariales colombianos, periodísticos o académicos, escuchar

Gestión

Gestión: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Gestionar es el arte —y la ciencia— de convertir ideas en resultados. En el día a día de una empresa colombiana, la gestión conecta la visión estratégica con la ejecución

jerarquía

Jerarquía: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

En cualquier empresa, la jerarquía funciona como su sistema circulatorio: reparte autoridad, responsabilidades y flujos de información que mantienen vivo el día a día. El modo en que la diseñes

jornada unica

Jornada única: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Durante la última década, la jornada única se ha vuelto uno de los temas más discutidos en la agenda educativa colombiana. Sobre el papel suena simple: mantener a niños y

Licencia por luto

Licencia por luto: ¿Qué es? ¿Cuántos días son?

Hablar de licencia por luto es reconocer que las organizaciones están hechas de personas y que las personas, tarde o temprano, enfrentarán la pérdida de un ser querido. En Colombia,

prestaciones sociales

Prestaciones sociales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

El pago oportuno y correcto de las prestaciones sociales es una de las obligaciones que más impacto genera en la confianza de la fuerza laboral y, al mismo tiempo, en

riesgos psicosociales

Riesgos psicosociales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

Hoy la conversación en las empresas ya no gira solo en torno a cascos y guantes: la salud mental saltó al primer plano. El estrés que nace de plazos imposibles,

misión y visión

Misión y visión: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La misión y la visión no son un par de frases bonitas colgadas en la recepción; son el eje que orienta cada decisión de la empresa, desde la gran apuesta

Productividad

Productividad: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La proactividad ya no es un simple “valor deseable” para poner en un folleto: hoy es el motor que separa a las empresas que avanzan de las que solo reaccionan.

salud mental

Salud mental: ¿Qué es? ¿Cómo cuidarla?

La salud mental dejó de ser asunto exclusivo del diván y ahora ocupa un lugar central en las reuniones ejecutivas. Se entiende que la estabilidad emocional no solo es un

talento humano

Talento humano: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Si Colombia quiere volverse más competitiva, primero debe asumir que su verdadero motor no son las máquinas ni los algoritmos, sino la gente que les da vida: el talento humano

vacante

Vacante: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Cada vez que una empresa lanza una oferta de empleo, pone a rodar un engranaje que une su plan de crecimiento con los sueños profesionales que circulan en el mercado

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.