Manager: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un manager en Perú?
  2. ¿Cuáles son sus funciones?
  3. ¿Por qué es importante un manager?
  4. ¿Qué tipos existen en Perú?
  5. ¿Cuáles son las características primordiales de un manager?
  6. ¿Cómo los recursos humanos se relacionan con un manager?

En el Perú, un buen gerente puede ser el empujón que hace avanzar a la empresa o el freno que la deja patinando. Su estilo de liderazgo se ve en todo, en los resultados, en las ganas con las que la gente llega a trabajar y en las oportunidades de crecimiento que cada persona encuentra.

Para recursos humanos, conocerlo de verdad es clave. Elegirlo bien, acompañarlo con la capacitación adecuada y darle retroalimentación honesta se traduce en un ambiente de trabajo sano y en metas que realmente se cumplen.

En este artículo te lo vamos a contar con ejemplos de la vida real, qué hace un gerente en las empresas peruanas, cómo deja su huella en la organización, qué responsabilidades carga, en qué frentes se mueve, qué cualidades lo hacen destacar y cómo hace equipo con recursos humanos. Verás por qué su estilo de liderazgo puede ser la chispa que impulse un negocio hacia el éxito o, si falta, el freno que lo deje a medio camino.

¿Qué es un manager en Perú?

Un manager es el «amigo» que coordina y dirige equipos en una empresa, asegurándose de que se cumplan las metas. Aquí en Perú, esta palabra se usa bastante en todo tipo de negocios, aunque lo que significa puede cambiar según el rubro y qué tan grande sea la empresa.

Es importante diferenciar entre manager, jefe y líder. Mientras que el jefe se enfoca en supervisar y dar órdenes, el manager mezcla liderazgo y gestión para guiar al equipo de forma más estratégica. Por otro lado, un líder puede inspirar y motivar sin tener un cargo formal de dirección.

El rol del manager en Perú se adapta a cómo se trabaja en el país. Si bien la jerarquía sigue siendo importante, también se valora que el manager sea más cercano y participativo al manejar a sus equipos.

¿Cuáles son sus funciones?

Las tareas de un manager son clave para que una empresa funcione bien. Tiene que coordinar y supervisar varias áreas para mejorar procesos, ser más productivos y cumplir las metas de la empresa. Para eso, debe hacer varias cosas importantes, como:

  • Planificación estratégica y operativa: Ponerse las metas y armar la hoja de ruta para alcanzarlas.
  • Organización y asignación de recursos: Repartir las tareas y manejar bien la plata y lo que se tiene para ser más eficientes.
  • Dirección y motivación de equipos de trabajo: Liderar y hacer que la gente se concentre de lleno con el trabajo.
  • Control y seguimiento del desempeño: Ver los resultados y ajustar el plan para que la productividad mejore.
  • Toma de decisiones y resolución de problemas: Detectar los obstáculos y proponer soluciones.
  • Comunicación efectiva: Asegurarse de que la información corra bien entre el equipo y en toda la empresa.

¿Por qué es importante un manager?

Un manager que domina su rol es fundamental para que cualquier empresa prospere. Su labor va más allá de solo guiar equipos; también implica coordinar estrategias, optimizar procesos y fomentar un ambiente de trabajo productivo y alentador. Su impacto se ve en varias cosas, como:

  • Ayudar a lograr metas y objetivos, alineando todo con lo que la empresa quiere.
  • Mejorar el rendimiento y la productividad, usando bien la plata y lo que se tiene.
  • Crear un ambiente de trabajo ameno, promoviendo que la gente colabore y se sienta bien.
  • Potenciar el talento de los empleados, con capacitaciones y dándoles más espacio y responsabilidades.
  • Hacer más fácil la adaptación a los cambios, para que la empresa evolucione en un mercado que no para.
  • Servir de nexo entre los jefes y los empleados, comunicando lo que se espera y uniendo esfuerzos.

¿Qué tipos existen en Perú?

Según el área en la que se muevan y las funciones que asuman, los gerentes se agrupan en distintos tipos. Cada uno cumple una misión concreta y empuja a la empresa hacia sus metas más ambiciosas. Aquí en Perú, los más comunes son:

  • Línea: Encargados de supervisar equipos operativos, como jefes de equipo o supervisores.
  • Nivel medio: Dirigen departamentos o áreas específicas, como gerentes de ventas o producción.
  • Alto nivel: Responsables de la toma de decisiones estratégicas, como gerentes generales o directores.
  • Proyecto: Lideran iniciativas temporales, asegurando su correcta ejecución.
  • Recursos humanos: Estos son los mejores en manejar el talento, la cultura de la empresa y cómo crecen los equipos.

¿Cuáles son las características primordiales de un manager?

Para que un gerente realmente mueva la aguja dentro de una organización en Perú, no alcanza solo con saber del negocio o manejar indicadores. Lo que marca la diferencia es ese equilibrio fino entre el conocimiento técnico, la visión estratégica y el manejo humano. Con esa mezcla puede inspirar a su equipo, pulir los procesos y cumplir las metas de la organización. Entre las cualidades que no pueden faltarle están:

  • Liderazgo e influencia, para que sepa motivar y guiar a su equipo.
  • Saber comunicarse claramente y la habilidad de caerle bien a la gente, para que todos colaboren y se entiendan sin problemas.
  • Tener la experiencia para planificar y organizar, asegurando que las tareas se hagan de forma eficiente.
  • Poner el ojo en los resultados y saber tomar decisiones al toque, sin perder de vista lo que la empresa quiere lograr.
  • Tener empatía, para manejar las relaciones en el trabajo de forma positiva.
  • Conocimiento técnico y experiencia, adaptando sus estrategias a cómo es la empresa y el rubro.

¿Cómo los recursos humanos se relacionan con un manager?

El área de recursos humanos es clave para que un manager la rompa en la empresa. No solo lo eligen, sino que también le dan las herramientas, la capacitación y el apoyo que necesita para que lidere a su equipo con todo y ayude a que el negocio crezca un montón. Entre sus principales funciones en esta relación están:

  • Escoger y contratar managers, asegurándose de que tengan lo necesario.
  • Capacitar y desarrollar habilidades de liderazgo, con programas de formación.
  • Evaluar su desempeño y darle feedback, para que mejore.
  • Manejar el talento y los planes de carrera, ayudando a los managers a crecer en la empresa.
  • Promover una cultura de liderazgo y buena gestión, impulsando las buenas prácticas.
  • Apoyar en la gestión de equipos, dando herramientas y estrategias para un mejor ambiente laboral.

El manager en las empresas peruanas es importante para tener un liderazgo bueno y manejar los equipos de forma óptima. Con su forma de planificar, tomar decisiones y sus habilidades para relacionarse, impacta de frente en la productividad y el ambiente de trabajo.

Los de recursos humanos son los que tienen la batuta al elegirlos, formarlos y pulirlos, asegurándose de que los managers estén listos para liderar con éxito.

En este mundo de negocios que no da tregua, potenciar a los managers es la llave maestra para tener empresas más ágiles, con más ideas frescas y listas para lo que se venga en el futuro.

  • Tags:
  • Artículo
  • Recursos
  • recursos humanos

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Recursos

Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? En el Perú, un buen gerente puede ser el empujón que hace ...
Siguiente:

Recursos

Remuneración: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? En el Perú, un buen gerente puede ser el empujón que hace ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds