¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Contrato de trabajo

Contrato de trabajo: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

En cualquier empresa, más allá del tamaño o del rubro, hay un documento que marca el punto de partida en la relación con cada trabajador. No es un simple trámite:

Flexibilidad

Flexibilidad: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Hoy por hoy, en Chile, la flexibilidad laboral dejó de ser un “extra” bonito. Con un escenario que cambia a paso rápido, las empresas y las personas están ajustando la

Equidad de género

Equidad de género: ¿Qué es? ¿Cuáles son características?

Hace rato que la equidad de género dejó de ser un tema “blando” o secundario dentro del mundo laboral. Hoy, más bien, es una preocupación tangible, que atraviesa decisiones estratégicas

Competencias laborales

Competencias laborales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

En un entorno laboral que no deja de moverse, hablar de competencias laborales ya no es solo teoría. En el contexto chileno, ya no es raro que empleadores y trabajadores

Candidato

Candidato: ¿Quién es? ¿Cómo es?

En el día a día de cualquier organización, el candidato es una pieza que puede marcar una diferencia sustancial. No se trata solo de llenar vacantes: identificar a la persona

Vocación

Vocación: ¿Qué es? ¿Cómo identificarla?

¿Y si trabajar también pudiera ser sinónimo de plenitud? En Chile, donde el mercado laboral está cada vez más exigente y competitivo, la vocación no es un lujo, sino una

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Misión y visión

Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cómo definirla?

En el día a día de los negocios en Chile, aclarar la misión y visión no es un simple ítem burocrático: funciona como la brújula que orienta cada decisión. Ponerlas

Ley de inclusión laboral

Ley de Inclusión Laboral: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Durante la última década, Chile ha ido moviendo la aguja (a ritmo no siempre parejo, pero firme) hacia un mundo laboral más justo y representativo. En medio de esa transición,

Horas de trabajo en Chile

Horas de trabajo en Chile: ¿Qué son? ¿Cómo se gestionan?

Hablar de las horas de trabajo en Chile no es solo hablar de números o límites semanales. Detrás de esa normativa hay una lógica clara: que el tiempo laboral esté

Fiscalización

Fiscalización: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En el día a día laboral en Chile, la fiscalización no es una simple formalidad que hay que cumplir porque sí. Es, en verdad, una forma concreta de asegurarse de

Estrés laboral

Estrés laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se maneja?

Hablar de estrés laboral hoy no es exagerar. En Chile, cada vez se nota más cómo las exigencias del entorno (esa mezcla de metas ambiciosas, correos a toda hora y

Creatividad

Creatividad: ¿Qué es ¿Para qué sirve?

Hoy por hoy, la creatividad dejó de ser un lujo reservado para los artistas o los publicistas. En el contexto laboral chileno, donde los mercados cambian con rapidez y la

Causales de despido

Causales de despido: ¿Cuáles son? ¿Cómo se gestionan?

En el mundo laboral chileno, desvincular a un trabajador no es solo una decisión administrativa. Implica una carga legal, emocional y también estratégica. Por eso, conocer bien las causales de

Carta de recomendación

Carta de recomendación: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

En un país donde las referencias valen su peso en oro, una carta de recomendación no es simplemente un trámite; puede inclinar la balanza entre quedar fuera o entrar a

Retroalimentación

Retroalimentación: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En la gestión de talento dentro de las empresas chilenas, hay algo que marca una diferencia real: cómo se entrega y recibe información sobre el desempeño, llamado Retroalimentación . No

Outsourcing

Outsourcing: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Hablar de outsourcing en Chile ya no es novedad. Hoy es parte de las estrategias que muchas empresas (de distintos tamaños y rubros) usan para seguir siendo competitivas en un

Onboarding

Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuál es el proceso?

En la actualidad, lograr que una persona se incorpore bien a una empresa es tan importante como atraer al mejor talento. Y es ahí donde el onboarding se vuelve un

Nota de crédito

Nota de crédito: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Dentro del movimiento diario de las empresas en Chile, hay documentos que parecen menores, pero que cumplen un rol crucial para que todo cierre bien. La nota de crédito es

Indemnización

Indemnización: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

En el trabajo, cuando las cosas se terminan, no basta con un apretón de manos. En Chile, la indemnización actúa como ese salvavidas que evita que el golpe sea tan

Honorarios

Honorarios: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En el mundo laboral chileno, es común encontrarse con un modelo que, aunque no se enmarca dentro del contrato tradicional, tiene un rol protagónico en muchas organizaciones: los honorarios. Esta

Exento

Exento: ¿Qué es? ¿Cómo se aplica?

En el contexto chileno, hablar de lo que queda exento (especialmente en temas laborales y tributarios) no es ningún detalle menor. Incide de forma directa en cómo se arma una