En el panorama chileno, el sistema de pensiones gira en torno a un esquema de capitalización individual. Cada persona va acumulando recursos en su cuenta personal, pensando en el día
Recursos humanos
Despido laboral: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?Recursos humanos
Acreditación: ¿Cuál es el proceso? ¿Cuáles son sus beneficios?
Recursos humanos
Derecho laboral: ¿Cuál es su función? ¿Cuáles son sus sanciones?Recursos humanos
Ausencia: ¿Cómo se gestionan? ¿Cuáles son sus costos?
Hablar de nómina en el mundo empresarial no es solo cuestión de planillas y cálculos. Es una pieza silenciosa, pero fundamental. Sin ella, tanto la gestión de personas como el
En el día a día laboral en Chile, la fiscalización no es una simple formalidad que hay que cumplir porque sí. Es, en verdad, una forma concreta de asegurarse de
Dentro del movimiento diario de las empresas en Chile, hay documentos que parecen menores, pero que cumplen un rol crucial para que todo cierre bien. La nota de crédito es
En el trabajo, cuando las cosas se terminan, no basta con un apretón de manos. En Chile, la indemnización actúa como ese salvavidas que evita que el golpe sea tan
En el mundo laboral chileno, es común encontrarse con un modelo que, aunque no se enmarca dentro del contrato tradicional, tiene un rol protagónico en muchas organizaciones: los honorarios. Esta
En el contexto chileno, hablar de lo que queda exento (especialmente en temas laborales y tributarios) no es ningún detalle menor. Incide de forma directa en cómo se arma una
En Chile, el subsidio maternal no es una simple formalidad ni un beneficio más dentro del sistema. Es una herramienta concreta que le da respaldo a las trabajadoras justo cuando
La pensión de alimentos es un tema que, aunque suele abordarse desde el ámbito jurídico o familiar, también tiene consecuencias directas en el mundo laboral, especialmente en cómo las empresas
Hoy por hoy, manejar dinero en una organización sin una cuenta bancaria es casi impensado. La digitalización cambió las reglas del juego: lo que antes era solo una forma de
Cuando un trabajador tiene que salir de su zona habitual de trabajo, los gastos no tardan en aparecer. Transporte, comida, alojamiento… Y acá es donde los viáticos toman protagonismo. En
En el ecosistema empresarial chileno, donde las decisiones estratégicas muchas veces se entrelazan con los requisitos legales, hay elementos que parecen menores… hasta que dejan de serlo. La razón social
En Chile, cuando se menciona la pensión, no se está hablando únicamente de un monto que llega cada mes. Se está hablando, en realidad, de algo mucho más profundo: la
Dentro de la relación laboral en Chile, hay documentos que no se pueden tomar a la ligera. Uno de ellos, sin duda, es la liquidación de sueldo. No es solo
Tanto para quienes lideran empresas como para quienes gestionan equipos, tener claridad sobre la estructura del salario no es solo un asunto administrativo. Es una pieza clave para garantizar pagos
Hablar de remuneraciones en serio implica comprender bien de qué estamos hablando. En Chile, el sueldo bruto es ese número que figura antes de cualquier descuento, y que muchas veces
Hablar de remuneraciones en serio implica ir más allá del sueldo base. En Chile, las percepciones son una pieza fundamental de esa conversación. No solo representan lo que una persona
Hablar de contabilidad en el mundo empresarial chileno no es quedarse en lo técnico ni en lo obligatorio. Es hablar de una herramienta clave para que las empresas puedan tomar
Hablar del salario mínimo va mucho más allá de citar cifras o artículos legales. Es abrir una conversación profunda sobre justicia salarial, sostenibilidad del empleo y la economía real que
El salario no es solo una cifra al final del mes. Es la expresión más concreta de lo que una empresa valora del trabajo de una persona. Es también lo
Hablar de impuestos en Chile no es simplemente meterse en números, planillas o leyes. Va mucho más allá. Estamos hablando de una de las bases que sostiene el funcionamiento del