¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Carta de despido

Carta de despido: ¿Qué es? ¿Cómo redactarla?

En Chile, terminar una relación laboral no se improvisa. La carta de despido ordena el proceso, blinda a la empresa y da certidumbre al trabajador. Además del marco legal, está

Devolución de Impuestos

Devolución de impuestos: ¿Cómo saber si se tiene?

Cada año, cuando se abre el proceso de declaración de renta, surge la misma pregunta en buena parte del mundo laboral: ¿me toca devolución? Y aunque a veces se vea

Contribuciones

Contribuciones: ¿Qué son? ¿Cuándo se pagan?

En el mundo empresarial chileno, hablar de contribuciones no es solo un tema de contabilidad o cumplimiento fiscal. Es también una conversación sobre responsabilidad, equidad y sostenibilidad. Para quienes lideran

Reubicación

Reubicación: ¿Qué es? ¿Cómo es el proceso?

Mover a una persona de ciudad, región o país no es una simple decisión logística. En el mundo empresarial actual (cada vez más global y competitivo) la reubicación dejó de

Código del Trabajo

Código del trabajo: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Quienes están al frente de equipos, liderando áreas de personas o tomando decisiones estratégicas, no pueden darse el lujo de mirar el Código del Trabajo como un simple cuerpo legal.

Boleta de Honorarios

Boleta de honorarios: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Hoy por hoy, con el trabajo cada vez más fragmentado y orientado a proyectos, ya no sorprende cruzarse con profesionales que no están contratados de forma tradicional. Personas que ofrecen

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Resiliencia

Resiliencia: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En Chile, hablar de resiliencia no es una novedad. Es casi parte del paisaje. Lo vemos cuando un almacén de barrio se rearma después de un saqueo. Cuando una pyme,

CV

Currículum Vitae (CV): ¿Qué es? ¿Qué debe contener?

Tener un buen Curriculum Vitae (CV) no es un lujo, es casi una necesidad si se quiere tener alguna chance real en el mercado laboral chileno actual, que no da

Subsidio

Subsidio: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En la práctica, un subsidio es una ayuda en plata que entrega el Estado para darle un empujón a ciertas actividades o sectores que necesitan respaldo extra. Si lo llevamos

AFP

AFP: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Llegar a la jubilación no es solo cerrar una etapa laboral. También es entrar en una fase llena de preguntas que, en Chile, ya tienen rostro conocido: ¿con lo que

Trabajo

Trabajo: ¿Qué es? ¿Cómo buscarlo?

Hablar de trabajo no es simplemente hablar de un sueldo o de tener un contrato firmado. Es hablar de cómo nos relacionamos con otros, de cómo le damos forma a

Dirección del Trabajo

Dirección del trabajo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Estar al tanto del papel que cumple la Dirección del Trabajo en Chile no es solo una formalidad para quienes lideran equipos o gestionan personas. Es una necesidad. Se trata

Servicio de Impuestos Internos

Servicio de Impuestos Internos (SII): ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Hay instituciones que están tan metidas en el día a día del país que, aunque no siempre las tengamos en el radar, su presencia se nota en todos lados. El

IPS en línea

IPS en línea: ¿Qué es? ¿Cómo acceder?

Imagínate tener el IPS en tu celular, ¡así de sencillo! El IPS en Línea es como tu “oficina personal” para todo lo de pensiones y seguridad social. ¡Dile adiós a

Seguro de Cesantía

Seguro de cesantía: ¿Qué es? ¿Cómo se cobra?

¿A quién no le da un vuelco el corazón cuando se queda sin trabajo? En Chile, para evitar esa sensación tan dura, se inventó el Seguro de Cesantía. Es como

AFC

AFC: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Ponte en esta situación: un día cualquiera, sin esperarlo, te dicen que ya no tienes trabajo. ¡Uf, qué bajón! De repente, todo se ve borroso, te entra esa angustia de