¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!
evaluacion de desempeño

Evaluación de desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?

La evaluación de desempeño es el espejo en el que una empresa mira su propio potencial humano: mide, orienta y corrige la forma en que cada colaborador convierte la estrategia

auditoria

Auditoria: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Hoy, un escándalo de fraude, un hacker que se cuela en el sistema o un tropiezo en asuntos ESG pueden borrar años de reputación y millones de pesos en cuestión

bienestar

Bienestar: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Hoy el bienestar dejó de ser el “detalle extra” para decorar un stand de empleo y pasó a ser el motor que hace latir a la empresa entera. En Colombia,

derecho laboral

Derecho laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se regula?

Hoy hablar de bienestar en la empresa ya no es presumir una mesa de ping-pong o un viernes de frutas; es asegurarse de que la gente tenga la energía y

horas extras

Horas extras: ¿Qué son? ¿Cómo se calculan?

En un país donde la productividad de sectores como BPO, logística y manufactura depende de cumplir picos de demanda sin inflar la nómina, las horas extras siguen siendo una herramienta

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En la gestión moderna de la calidad y la mejora continua, pocas herramientas son tan didácticas y efectivas como el diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o de

firma digital

Firma digital: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

El boom del e-commerce, la contratación a distancia y la desaparición del papel en los trámites oficiales han convertido a la firma digital en pieza clave de la confianza empresarial.

incidencia

Incidencia: ¿Qué es? ¿Cómo se gestiona?

En cualquier organización, las incidencias laborales funcionan como alertas tempranas que revelan desviaciones de rutina capaces de comprometer la seguridad de las personas, la continuidad del negocio y la estabilidad

Ministerio de Justicia

Ministerio de Justicia: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Puesto en palabras de todos los días, el Ministerio de justicia y del derecho es la columna que equilibra dos pesos enormes: la necesidad de que la empresa produzca y

proactividad

Proactividad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

La proactividad ya no es solo un adjetivo bonito en la hoja de vida; hoy es la chispa que diferencia a las empresas que crecen de las que apenas sobreviven.

razon social

Razón social: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En el ecosistema empresarial colombiano, la razón social es el acta de nacimiento jurídico de una compañía: define su identidad ante el Estado y legitima cada contrato, factura y trámite

sindicato

Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Colombia, un sindicato ya no es sinónimo de paros y pancartas; es el canal que equilibra la relación de poder entre la empresa y quienes ponen su talento día

trabajador

Trabajador: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

En Colombia, la palabra trabajador ya no describe solo al obrero que operaba un torno en la fábrica. Hoy abarca al agente de servicio que atiende clientes desde su sala,

competencias laborales

Competencias laborales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

En los últimos años, la expresión competencias laborales se volvió parte del lenguaje estratégico de los CEO y directores de recursos humanos en Colombia. El concepto trasciende los viejos listados

Contrato de aprendizaje

Contrato de aprendizaje: ¿Qué es? ¿Cuánto se paga?

En la estrategia de talento de cualquier empresa colombiana, el contrato de aprendizaje funciona como un puente real entre el salón de clases y la vida laboral. Amparado por la

cultura organizacional

Cultura organizacional: ¿Qué es? ¿Qué características tiene?

La cultura organizacional actúa como el “ADN” de la empresa: determina cómo se toman las decisiones, se resuelven los conflictos y se celebran los logros. En Colombia, donde conviven emprendimientos

desigualdad

Desigualdad: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus causas?

La desigualdad en Colombia no se limita a la distancia entre quienes ganan mucho y quienes apenas sobreviven; se cuela en las oportunidades, la calidad de vida y la geografía.

accidente laboral

Accidente laboral: ¿Qué es? ¿Cuáles tipos hay?

Un accidente laboral no solo interrumpe la operación de una compañía; sacude la vida de un trabajador, impacta el clima organizacional y revela la madurez de la cultura de prevención.

ausencia

Ausencia: ¿Qué es? ¿Cómo se regulan en el trabajo?

La ausencia laboral no es un simple casillero vacío en una tabla de asistencia; representa costos tangibles, señales de bienestar organizacional y, en muchos casos, la punta del iceberg de

carta de presentación

Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cómo se redacta?

En un mercado laboral saturado de hojas de vida, la carta de presentación es la voz que permite a un candidato sobresalir antes de que el reclutador mire los datos

diversidad cultural

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Colombia es un verdadero tapiz cultural: 115 pueblos indígenas, comunidades afro, raizales y palenqueras, mezclados con oleadas de migrantes europeos, árabes y asiáticos. Para las empresas, esa mezcla no es

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.