Tabla de contenidos
- Los retos que enfrentan los trabajadores y las empresas
- ¿Por qué es importante el área de recursos humanos?
- ¿Cómo ayuda Runa a recursos humanos?
- Runa y su apuesta por las pymes en México
- Preguntas frecuentes
Muchas veces hemos escuchado decir que el cliente es primero. Sin embargo, los mejores líderes empresariales saben que la verdadera prioridad es el trabajador.
En su clásico libro El cliente es lo segundo Hal F. Rosenbluth abrió los ojos de miles de empresarios y emprendedores al afirmar que las empresas solo pueden ofrecer una óptima experiencia de consumo al cliente si son capaces de brindar una buena experiencia de trabajo a sus colaboradores. Esta es la principal tarea de los departamentos de recursos humanos de cualquier organización, y una de las razones por las que Runa se involucra en ella. A continuación, te compartimos otras.
Los retos que enfrentan los trabajadores y las empresas
Hoy en día las empresas no solamente tienen que preocuparse por cómo atraer audiencias, por las afectaciones que sufre el mundo financiero o por los productos que ofrece su competencia. También deben poner atención en los aspectos que importan en la vida dentro de una compañía y que tienen que ver con cómo los trabajadores y las organizaciones establecen una relación laboral.
Por un lado, las empresas se han visto sometidas a importantes cambios en las regulaciones y leyes laborales en el país, como la relacionada con el outsourcing, y cada vez son más las garantías y prestaciones que las compañías deben dar a sus empleados.
Paralelamente, los trabajadores buscan oportunidades laborales que no solo promuevan su bienestar en el presente. Llama la atención que las fuerzas laborales más jóvenes estén sometidas a formatos de trabajo informales, que causan que miles de candidatos busquen integrarse a empresas que les ofrezcan crecimiento y buenos paquetes de ahorros o beneficios para su jubilación.
Estos retos hacen evidente la necesidad de contar con expertos en la gestión laboral que brinden las mejores soluciones para los problemas que enfrentan tanto las empresas como los trabajadores. Lo que nos lleva al siguiente punto.
¿Por qué es importante el área de recursos humanos?
Por un lado, el área funcional de la empresa debe procurar la búsqueda colectiva de los objetivos de la empresa, mientras que, por el otro, debe poner al frente las necesidades de los trabajadores.
Tiene la responsabilidad de equilibrar estos dos factores y asegurarse de estar respondiendo a las exigencias de ambas partes. Entre otras cosas, el área de recursos humanos debe:
- Promover un buen ambiente laboral que eleve la motivación laboral e incida positivamente en la productividad de la organización.
- Buscar las herramientas que permitan el crecimiento profesional y humano del personal.
- Capacitar constantemente a los trabajadores y líderes en su área y en la gestión de sus habilidades blandas y duras.
- Analizar las necesidades de los trabajadores y encontrar opciones que satisfagan sus intereses, como mayores prestaciones u oportunidades de crecimiento.
¿Cómo ayuda Runa a recursos humanos?
En Runa sabemos que los recursos humanos son el motor de las organizaciones. Por ello, estamos comprometidos con apoyar a las empresas en la procuración de lo más importante: su capital humano.
Runa ofrece algunas opciones que te ayudarán a mejorar la experiencia profesional de tus trabajadores y a optimizar la relación laboral que existe entre ellos y tu empresa. Algunas de estas alternativas son:
- Alineación de tus relaciones laborales a las leyes vigentes en materia de outsourcing y gestión de tus recursos humanos a través de su software especializado.
- Control y manejo transparente de tu nómina.
- Apoyo a los trabajadores con adelantos de sueldo.
- Paquetes de beneficios laborales, como el otorgamiento de tarjetas de descuento.
- Planes de seguros que protegen a tus empleados y promueven su bienestar y motivación en el trabajo.
Runa y su apuesta por las pymes en México
Las micro, pequeñas y medianas empresas son una de las fuerzas laborales y productivas más importantes en todo el mundo. Además, las pymes son la fuente de empleo más grande en el país, pues dan trabajo a más del 70% de la población mexicana. Esto es un llamado a reconocer la relevancia que tienen en nuestra economía y sociedad.
Muchas veces las pymes no cuentan con el suficiente personal o con el capital necesario para establecer un área de recursos humanos. Por ello, Runa ha apostado por crear productos que faciliten la vida empresarial de estas organizaciones y que promuevan el bienestar de los trabajadores en el país, sin poner en jaque las finanzas de las compañías.
Por eso buscamos la manera de encontrar soluciones que ayuden, especialmente a las pymes, a crecer junto con el talento humano que las mantiene en movimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué tiene que ver recursos humanos con la nómina y los impuestos sobre la nómina?
Recursos humanos es el área funcional de la empresa encargado de administrar la nómina de los empleados. Esto implica calcular salarios, realizar retenciones fiscales, gestionar pagos y asegurarse del cumplimiento de las leyes laborales. Además, recursos humanos trabaja en conjunto con contabilidad para garantizar la precisión de los datos y el cumplimiento de las obligaciones fiscales – IMSS, Impuesto Sobre Renta (ISR), Impuesto Sobre Nómina (ISN), ISSSTE, INM, Fonacot, entre otros.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con los beneficios?
Recursos humanos es el responsable de diseñar, implementar y administrar los programas de beneficios para los empleados. Esto incluye: caja de ahorros, fondos de ahorro, programas de bienestar, telemedicina, seguro de vida, seguro de gastos médicos mayores, vales de despensa, entre otros
¿Qué tiene que ver la renuncia voluntaria con INFONAVIT y crédito INFONAVIT?
Recursos humanos es el enlace entre la empresa y el INFONAVIT. Se encarga de registrar a los nuevos empleados, gestionar los trámites para solicitar créditos INFONAVIT y mantener actualizada la información de los trabajadores en el sistema del INFONAVIT.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con Mejoravit, UMI y UDI?
Recursos humanos es el responsable de informar a los empleados sobre los programas Mejoravit, UMI, UMA y UDIS, y de asistirlos en los trámites necesarios para acceder a estos beneficios.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con NSS, Kardex y semanas cotizadas?
Recursos humanos gestiona la información relacionada con el Número de Seguridad Social (NSS), el kardex y las semanas cotizadas de los empleados. Estos datos son fundamentales para calcular las prestaciones sociales y cumplir con las obligaciones legales.
¿Qué tienen que ver recursos humanos con las prestaciones de ley?
Recursos humanos es el encargado de garantizar que se cumplan todas las prestaciones de ley – como vacaciones (según la tabla de vacaciones), aguinaldo, prima dominical, prima vacacional, prima de antigüedad, PTU, incapacidad por maternidad, incapacidad por paternidad, entre otros.
Visita nuestra calculadora aguinaldo.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con eventos laborales como incidencias, faltas, incapacidades etc?
Recursos humanos es el responsable de gestionar los eventos laborales que afectan la relación laboral, como alguna falta, la incapacidad, la incapacidad IMSS y la incidencia. También se encarga de aplicar las políticas de la empresa en estos casos.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con incentivos?
Recursos humanos diseña y administra los programas de incentivos para motivar a los empleados y mejorar su desempeño. Estos programas pueden incluir bonos (bono de puntualidad, bono de asistencia, bono de productividad), comisiones y reconocimientos.
¿Qué tiene que ver recursos humanos con despidos, indemnizaciones, finiquitos y liquidaciones?
Recursos humanos gestiona los procesos de terminación de la relación laboral, ya sea por renuncia voluntaria, despido (despido justificado o despido injustificado) o jubilación. Esto implica calcular las indemnizaciones correspondientes, elaborar el finiquito o liquidación y dar de baja al empleado en los sistemas de la empresa.
Visita nuestra calculadora finiquito y nuestra calculadora liquidación.