NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » El talento humano para el crecimiento personal y profesional
En cualquier empresa, el talento humano es un elemento fundamental para el desarrollo y crecimiento no solo a nivel comercial, sino también a escala personal y profesional respecto a cada uno de los empleados. Cuando se habla de talento humano, se piensa como sinónimo del equipo de trabajo, pero el concepto abarca mucho más que eso. La definición de este término se envuelve en cuatro características:
1.- Saber o conocimiento
2.- Habilidad o saber hacer
3.- Juicio o saber analizar
4.- Actitud o hacer que suceda
Para que una empresa pueda competir con otras en el mercado actual necesita de talentos y de un ambiente interno que sea propicio para el desarrollo de dichos talentos.
Para obtener esta clase de ambiente, se debe contar con un equipo de gestión de personal que se enfoque en la amplificación y en el empoderamiento de los colaboradores, una arquitectura organizacional que facilite la comunicación e integración de las personas y una cultura corporativa que inspire confianza y sea participativa.
Es cierto que todas las personas poseen talento. Sin embargo, para efectos de gestión de personas en una empresa, un profesional es un talento cuando le proporciona a la empresa ciertos diferenciales de carácter competitivo.
Importancia del talento humano y la gestión de personal
Hoy en día el talento humano es visto como un factor esencial, cuando se habla de éxito empresarial. El secreto para este triunfo organizacional reside en valorar el capital humano, porque son las personas quienes administran los grandes emprendimientos del empresario, son ellas quienes integran el mercado que hoy es tan competitivo. Por eso, el capital humano es el que marca la diferencia de las organizaciones.
Con la finalidad de que los objetivos de las empresas se concreten, es fundamental que cada empleado tenga conciencia de su papel como individuo dentro de la institución, lo que va más allá de tener una visión dentro del área en la que se especializa y también de compartir ideas que sean compatibles con los objetivos de la empresa.
En el momento en que esos talentos se sientan libres y valorizados, haciendo lo que realmente les guste, y estando realmente satisfechos al realizar sus tareas, recibiendo un salario a su nivel, indudablemente estarán realizando sus actividades con amor y dedicación. De esta forma, los resultados siempre serán positivos.
Gestión de talentos
La gestión de talentos consiste en un conjunto de estrategias relacionadas a la contratación, entrenamiento y retención de empleados. En este punto, se debe destacar que estas estrategias deben basarse en procesos de reconocimiento y evaluación del desempeño del profesional.
La inversión en un grupo de gestión de talento humano en una organización empresarial es importante para que la empresa pueda mantener en su cuadro de trabajadores a los profesionales que contribuyan positivamente con el crecimiento de la empresa.
Además, gracias a esta gestión la organización promueve el desarrollo y el descubrimiento de habilidades y talentos en empleados que presentan un potencial y, principalmente, disposición para aprender.
¿Cómo gestionar nuevos talentos?
El encargado de talento humano puede adoptar cursos de Coaching que estimulan a las personas a potencializar todas las competencias necesarias para que se conviertan en trabajadores altamente calificados.
A través de la capacitación y preparación del Coaching, los empleados viven una experiencia intensa de mejoramiento de capacidades y habilidades por medio del autoconocimiento, reflexión y automotivación.
Los beneficios de esta formación son muchos, dentro de ellos están: una visión sistemática, voluntad de mejora continua, comunicación, aumento de la motivación y la disminución del estrés, liderazgo basado en los principios del Coaching, delegación de tareas y responsabilidades, desarrollo de equipos y maximización del rendimiento.
Estrategia para el desarrollo de talento
Los profesionales responsables por la gestión de talentos en la organización deben estar concentrados en las selecciones para poder reclutar profesionales calificados y los mejores preparados para el cargo ofrecido por la organización.
Es importante también que la organización invierta en programas de entrenamientos a los novatos, como el mencionado anteriormente en el área de Coaching.
En las etapas de selección como las dinámicas de grupo, por ejemplo, no siempre el candidato ideal va a destacar. El talento puede ser identificado con otras actividades e inclusive con pequeños comportamientos, esos que suceden en el día a día de una empresa, y es con la gestión de talentos que el perfil comportamental de los empleados será evaluado. Podemos dividir esta estrategia en tres etapas:
1.- Captación de talento
Implica distribuir las vacantes disponibles en la empresa y atraer candidatos que puedan ocuparlas. Para esto, es necesario hacer un filtro previo entre quienes demuestran interés por el empleo y los que cumplan con el perfil requerido para posteriormente ser analizados.
Antes de abrir el cargo hacia un público externo, se debe verificar si actualmente no hay ningún empleado en la organización que pueda ocuparlo a través de una promoción.
Se deben plasmar de forma clara los beneficios que se ofrecen y lo que se espera a cambio, ya que los candidatos deben ser honestos sobre su formación y experiencias, así como lo que podría aportar a la empresa.
2.- Selección de talento
Se puede escribir un libro completo sobre cómo seleccionar los talentos correctos para la empresa, sin embargo, adelantamos que no existe una fórmula mágica.
La selección de talento es el momento en que se somete a un análisis exhaustivo todos los datos recolectados en el proceso para llegar finalmente a los nombres de quienes serán llamados para continuar con el resto del proceso selectivo, donde se realizan actividades como entrevistas, pruebas técnicas, psicológicas, hasta reducir el grupo a la persona que será contratada.
Muchas veces la experiencia no es todo. Los mayores teóricos de gestión de talento humano están de acuerdo que la experiencia no es siempre la mejor amiga del candidato. Muchas veces una persona puede tener gran experiencia y una visión formada sobre el tema, por lo que puede tener dificultad para adaptarse a la cotidianidad de la organización. Entonces, es mejor escoger al candidato que tenga muchas ganas de aprender, ya que si no tiene experiencia, siempre podrá perfeccionar su conocimiento con el entrenamiento.
3.- Retención de talento
Es todo el proceso de administrar el talento que ya está en la empresa: adaptar nuevos colaboradores, crear sistemas de reconocimiento, analizar el desempeño de talentos que pueden ser promovidos y crear prácticas para motivar a los empleados.No se puede dejar todo a cargo de recursos humanos, los coordinadores, los jefes de departamentos y en suma, todos necesitan participar en estas prácticas en su sector a diario. De allí que la gestión del talento humano deba ser un objetivo más de la empresa, teniendo incluso la disposición para invertir en ello, adquiriendo un software de nómina automatizada como el que ofrece Runa, a fin de aprovechar todas las posibilidades que ofrece.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds