En el entorno laboral chileno, donde el cumplimiento normativo es tan relevante como la gestión del talento, conocer a fondo el derecho laboral ya no es solo una tarea legal.
Recursos humanos
Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuál es el proceso?
Recursos humanos
Ausencia: ¿Cómo se gestionan? ¿Cuáles son sus costos?
Hablar de remuneraciones en serio implica comprender bien de qué estamos hablando. En Chile, el sueldo bruto es ese número que figura antes de cualquier descuento, y que muchas veces
Chile no es precisamente un país donde todo se mantenga estable. Basta con mirar los últimos años: la economía sube y baja, la salud se volvió un tema sensible, y
Hablar de remuneraciones en serio implica ir más allá del sueldo base. En Chile, las percepciones son una pieza fundamental de esa conversación. No solo representan lo que una persona
Hablar de bienestar laboral en serio implica mirar de frente los riesgos del día a día. En Chile, la gestión de cualquier evento no deseado dentro del entorno de trabajo
Decidir poner fin a la relación con una persona del equipo es, probablemente, la instancia más sensible de la gestión de personas. El despido laboral no solo impacta a la
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En un entorno laboral donde los perfiles técnicos tienden a parecerse cada vez más, una carta de presentación bien pensada puede ser ese diferencial que hace que una postulación no
En estos tiempos en que la vorágine del mercado aprieta (sí, más de lo que quisiéramos) el trabajo en equipo dejó de ser “buena onda” y se transformó en pieza
Hablar del salario mínimo va mucho más allá de citar cifras o artículos legales. Es abrir una conversación profunda sobre justicia salarial, sostenibilidad del empleo y la economía real que
El salario no es solo una cifra al final del mes. Es la expresión más concreta de lo que una empresa valora del trabajo de una persona. Es también lo
Hoy en día lo técnico sigue importando, por supuesto, pero ya no alcanza. La inteligencia emocional se instaló como herramienta estratégica: dejó de ser ese “plus” simpático y pasó a
Hablar de impuestos en Chile no es simplemente meterse en números, planillas o leyes. Va mucho más allá. Estamos hablando de una de las bases que sostiene el funcionamiento del
En un entorno donde lo digital ya no es el futuro sino el presente, la certificación electrónica pasó de ser una solución técnica a convertirse en un verdadero habilitador estratégico.
En un entorno donde todo se mueve rápido y la competencia no da tregua, hablar de eficiencia ya no es solo cosa de planillas o procesos internos. Es una forma
Aunque a simple vista puede parecer un trámite más dentro de la burocracia habitual, la declaración jurada tiene un peso específico dentro del marco legal chileno que no conviene subestimar.
En el escenario actual, hablar de capacitación ya no es un tema accesorio dentro de la empresa, sino parte de una estrategia que busca sostener la competitividad y fortalecer el
Dentro del sistema de protección social chileno, las cajas de compensación se han convertido en actores clave. Nacieron hace varias décadas, pero no se quedaron congeladas en el tiempo: han
Hoy, poner el foco en el bienestar dejó de ser un “plus” para convertirse en parte del ABC de cualquier organización. Cuando las personas se sienten equilibradas (cuerpo, cabeza y
Contar con un entorno laboral sano y libre de violencia no es solo un ideal: es una necesidad concreta si se quiere cuidar a las personas y sostener equipos que
La seguridad social no es solo una obligación legal ni un concepto técnico. En la práctica, es una red que sostiene a millones de personas cuando más lo necesitan: ante
Hablar de jubilación es mucho más que pensar en el fin de una carrera. Es una etapa que remueve estructuras, tanto para quien deja su puesto como para la empresa