Cuando el ritmo laboral se desborda, el cuerpo y la mente acusan el golpe: horas que se alargan sin pausa, la sombra de la inestabilidad que hace dudar si habrá
Recursos humanos
Código de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus pasos?Beneficios
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Estrés laboral: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo manejarlo?
Imagínate un barco con velas nuevas, un motor impecable y un capitán experimentado… pero con una tripulación que apenas se conoce, habla idiomas distintos y no confía en quien lleva
La sigla “SuperCias” suele aparecer en la agenda de directores financieros y contadores como un recordatorio de fechas límite y formularios electrónicos. Sin embargo, la Superintendencia de Compañías, Valores y
La RSC ya no es ese extra simpático que se agrega cuando sobra tiempo o dinero. Hoy marca la diferencia entre una empresa que inspira confianza y otra que simplemente
En el mundo laboral ecuatoriano, cerrar correctamente una relación de trabajo es tan crítico como iniciarla. Los equipos directivos y de recursos humanos saben que la confianza y la reputación
En los últimos años, las empresas ecuatorianas han comprobado que la motivación no es un mero asunto “blando”, sino un factor tan crítico como el flujo de caja o la
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
La competencia empresarial en Ecuador no descansa. Cambios en la regulación laboral, nuevas tecnologías que entran por Guayaquil y una clientela cada vez más informada obligan a las organizaciones a
En cualquier oficina —sea en un consorcio petrolero de Quito o en una startup de software en Cuenca— los acuerdos no llegan por arte de magia. Dependen de la negociación,
En cualquier nómina –desde la de una gran petrolera hasta la de un pequeño taller familiar– el recibo de pago funciona como un espejo donde se reflejan, peso a peso,
Cualquier director financiero en Guayaquil lo sabe: el régimen –ese conjunto de reglas que define cómo tributar, contratar gente o incluso repartir utilidades– puede impulsar el negocio o, si se
Quienes llevan las riendas de una empresa en Ecuador saben que la rentabilidad es mucho más que un número en el balance. Es la brújula que indica si el negocio
En Ecuador, donde la competencia por perfiles especializados escala cada trimestre, la salida de una sola persona clave puede trastocar resultados, retrasar proyectos y, de paso, desnudar fisuras en la
Un siniestro en planta o en la oficina no solo desencadena trámites ante el IESS; puede bloquear líneas de producción, exponer al directorio a sanciones penales y, en el peor
Desvincular a un colaborador nunca es agradable, pero cuando la continuidad de la organización lo exige, la forma de comunicarlo marca la diferencia entre un cierre profesional y un futuro
Cuando la razón principal para quedarse en una empresa deja de ser el contrato y pasa a ser el propósito, el espejo profesional cobra relevancia. Con él, cada persona calibra
Las horas extras son un recurso tentador cuando los plazos aprietan o la demanda crece de forma súbita. Sin embargo, cada minuto trabajado fuera de la jornada ordinaria lleva un
En Ecuador todavía se minimiza el acoso laboral con frases como “son bromas de oficina” o “tiene que aguantar presión”, pero detrás de esa normalización se esconde un fenómeno que
En el mercado ecuatoriano de hoy —competitivo, híbrido y cada vez más exigente con la experiencia del empleado— el primer contacto formal tras la firma del contrato puede marcar el
En un mercado ecuatoriano donde los reclutadores reciben decenas de hojas de vida por vacante, la diferencia ya no la marca –solo– una carrera impecable, sino la forma en que
Una organización que avanza sin mapa suele confundirse de camino o, peor aún, girar en círculos. El plan de trabajo, cuando está bien concebido, se convierte en la brújula que
En un momento histórico marcado por la digitalización acelerada, la competencia internacional y la necesidad de trabajar con equipos híbridos, el rendimiento dejó de ser una cifra aislada para convertirse