Cuando el ritmo laboral se desborda, el cuerpo y la mente acusan el golpe: horas que se alargan sin pausa, la sombra de la inestabilidad que hace dudar si habrá
Recursos humanos
Código de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus pasos?Beneficios
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Estrés laboral: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo manejarlo?
Piensa en la empresa como en un organismo vivo: late con cada conversación, avanza con cada decisión y crece gracias al talento de su gente. Cuando esas personas encajan como
Cuando el COVID-19 obligó al país a frenar súbitamente su actividad económica, miles de empresas se vieron entre la espada y la pared —o reducían costos con despidos masivos o
Cuando se habla de competitividad casi siempre pensamos en ventas, innovación o finanzas. Sin embargo, en Ecuador existe un factor que une todos esos frentes y, al mismo tiempo, protege
La ley laboral ecuatoriana no es un manojo de artículos para memorizar, sino el esqueleto que da forma a relaciones de trabajo sanas, productivas y duraderas. Cuando la empresa la
En el pasado hablábamos del “ambiente de trabajo” casi como una nota al pie en la agenda de gestión de personas. Hoy esa expresión se queda corta. El clima laboral
En el mundo de la empresa solemos pensar que lo “social” camina por una avenida distinta a la de los resultados. Pero basta mirar un día cualquiera en la planta
En el Ecuador, todo proyecto —desde un emprendimiento de barrio hasta un conglomerado industrial— nace, fiscalmente hablando, cuando obtiene su Registro Único de Contribuyentes. Ese código de 13 dígitos es
Los recursos humanos son la chispa que mantiene vivo el engranaje organizacional. Atrás quedó la época en que la oficina de RR HH era solo el sitio donde se firmaban
Cuando se menciona al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es fácil que la mente se quede en la superficie: el famoso Bono de Desarrollo Humano, los centros donde
En Ecuador, la formalidad comienza con trece dígitos. Ese número es el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y, a efectos prácticos, es el pasaporte que una persona o una empresa
Cuando el mercado se mueve más rápido que los planes estratégicos, la ventaja competitiva deja de ser la maquinaria, la ubicación o el capital: pasa a ser la gente y
En la conversación sobre competitividad solemos hablar de innovación, logística o costos, pero pocas veces de algo tan evidente como la salud de las personas que hacen posible el negocio.
Dirigir una empresa en Ecuador implica moverse en un terreno regulado donde la formalidad no es negociable. Allí entra en escena el Sistema Único de Trabajo (SUT), la plataforma que
La mayoría de nuestras decisiones diarias navegan en aguas conocidas: las mismas rutas al trabajo, la misma forma de encarar cada reunión, los mismos atajos mentales para llegar rápido a
Imagínate un barco con velas nuevas, un motor impecable y un capitán experimentado… pero con una tripulación que apenas se conoce, habla idiomas distintos y no confía en quien lleva
La RSC ya no es ese extra simpático que se agrega cuando sobra tiempo o dinero. Hoy marca la diferencia entre una empresa que inspira confianza y otra que simplemente
En el mundo laboral ecuatoriano, cerrar correctamente una relación de trabajo es tan crítico como iniciarla. Los equipos directivos y de recursos humanos saben que la confianza y la reputación
En los últimos años, las empresas ecuatorianas han comprobado que la motivación no es un mero asunto “blando”, sino un factor tan crítico como el flujo de caja o la
A cualquier organización que opere dentro de las fronteras ecuatorianas —sea una manufacturera en Sangolquí o una cadena de restaurantes en la Costa— le basta un tropiezo de caja para
La competencia empresarial en Ecuador no descansa. Cambios en la regulación laboral, nuevas tecnologías que entran por Guayaquil y una clientela cada vez más informada obligan a las organizaciones a