Cuando el ritmo laboral se desborda, el cuerpo y la mente acusan el golpe: horas que se alargan sin pausa, la sombra de la inestabilidad que hace dudar si habrá
Recursos humanos
Código de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus pasos?Beneficios
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Estrés laboral: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo manejarlo?
En Ecuador, la seguridad social no es solo un derecho en papel; es ese respaldo que muchas familias sienten en su día a día, aunque a veces no lo notemos.
Pensemos un rato en lo que realmente necesitan los niños y niñas para crecer bien en Ecuador: comida en la mesa, salud, educación, y alguien que responda por ellos. Ahí
Imaginen por un momento la vida de María, una madre soltera luchadora de nuestra Quito, con tres hijos que son su todo. A veces, la vida nos pone pruebas duras,
En Ecuador, muchas familias no tendrían cómo sostenerse sin el Bono de Desarrollo Humano. Este apoyo llega a hogares en situación de vulnerabilidad y representa un alivio en momentos donde
En Ecuador, los derechos laborales no son solo palabras escritas en una ley. Son algo que se vive todos los días, en cada trabajo. Y cuando se violan, hay instituciones
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Pensemos en esto: ¿y si existiera una red que te respalda cuando las cosas se complican? Una enfermedad, un accidente o cuando ya toca dejar de trabajar… en esos momentos,
Ponte a pensar: ¿y si hubiera una manera simple y segura de que los niños y jóvenes reciban lo que les toca para poder estudiar, alimentarse bien y cuidar su
Marta siempre destacaba por su actitud positiva en el trabajo. Sin embargo, todo cambió cuando su empresa enfrentó una reestructuración. Con tanto cambio encima, más trabajo del habitual y roces
En cualquier rincón del país, uno se puede topar con historias que, a simple vista, parecen de todos los días pero que encierran mucho más. En una parroquia rural de
Aquel 10 de agosto de 1809, Quito se levantó con un grito que hizo historia: el “Primer Grito de Independencia”. Ese día, un grupo de valientes quiteños se plantó contra
En 1973, en plena crisis del petróleo, el físico Jack Nilles lanzó una idea que para la época sonaba descabellada: ¿qué tal si el trabajo pudiera realizarse sin la necesidad
En estos últimos años, la salud mental en Ecuador se ha vuelto tema de conversación frecuente. Incluso en las reuniones de directorio o durante el café en la oficina. Basta
Imagina que una empresa es como una ciudad en constante movimiento. Cada calle, edificio y plaza tiene un propósito, y todos necesitan saber cómo llegar de un punto a otro.
A María le pasó algo que puede pasarle a cualquiera. Estaba lista para dar el siguiente paso: comprar su primera casa. Tenía el trabajo, el ingreso, las ganas… pero cuando
Lucía tenía 35 años y, aunque su currículum decía que todo iba bien, por dentro sentía otra cosa. Sabía que podía dar más, pero no sabía cómo. Iba al trabajo,
Imagina a un equipo trabajando en el mismo proyecto, pero cada uno por su lado. Nadie habla con nadie, todos hacen lo suyo sin saber en qué está el resto.
En 1945, Guillermo Wright Vallarino abrió una pequeña bodega de jabones y velas en Ecuador. La llamó “La Favorita”. Lo que arrancó como un negocio familiar, poco a poco fue
¿Te ha pasado que, sin esperarlo, una entrevista termina dándole la vuelta a todo? Capaz fue esa charla que, de la nada, hizo que tu camino profesional cambiara de rumbo,
Hay cosas sin las que el comercio no podría sobrevivir, y la facturación es de esas. Da igual la época: desde las tablillas de arcilla allá en la antigua Mesopotamia,
En 2019, en los noticieros y en las conversaciones de oficina, se escuchaba que Ecuador había bajado en un 33% la mortalidad prematura evitable frente al año 2000. No es