¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!
finiquito

Acta de finiquito: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

En el mundo laboral ecuatoriano, cerrar correctamente una relación de trabajo es tan crítico como iniciarla. Los equipos directivos y de recursos humanos saben que la confianza y la reputación

Jerarquía

Jerarquía: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En cualquier empresa—aunque sea del tamaño de una oficina familiar—un mínimo de orden resulta indispensable. Saber quién decide, cómo se reparten las tareas y a quién rendir cuentas evita el

KPI

KPI: ¿Qué son? ¿Cómo hacerlos?

Los Indicadores Clave de Desempeño, conocidos como KPIs, son ese tablero de control que permite ver, con datos en mano, si la organización avanza en la dirección correcta. Más allá

Salario

Salario: ¿Cuánto es? ¿Cómo se establece?

El salario, a simple vista, parece solo un monto que aterriza en la cuenta cada fin de mes; pero, visto de cerca, es la palanca que permite a miles de

subsidio

Subsidio: ¿Qué es? ¿Cuáles son en el Ecuador?

Los subsidios llevan décadas ocupando un lugar complejo en la conversación pública ecuatoriana: alivian bolsillos, sostienen industrias y, al mismo tiempo, presionan las finanzas estatales. Para los equipos de RR.

jornada laboral

Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Cuántas horas tiene?

La jornada laboral en Ecuador es un tema central cuando hablamos de cómo se manejan las horas de trabajo, según el Código del Trabajo. Tanto empleados como empleadores deben estar

Trabajo remoto

Trabajo remoto: ¿Qué es? ¿Qué se necesita?

El trabajo remoto dejó de ser un experimento para convertirse, desde 2020, en un pilar operativo para muchas empresas ecuatorianas. La pandemia empujó a directivos y áreas de RR. HH.

auditoria

Auditoria: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Auditar no es pasar lista a fin de año para quedar bien con el contador; es quitarle el polvo a cada factura, contrato y procedimiento para ver si, de verdad,

contrato

Contrato: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

Un contrato es, en esencia, el “trato hecho” por escrito: el documento que deja claras las reglas del juego para que ninguna de las partes se lleve sorpresas. Sea un

Contratación

Contratación: ¿Qué es? ¿Cómo es el proceso?

Contratar a alguien va mucho más allá de firmar un papel. Es el momento en que la empresa y el futuro colaborador sellan, negro sobre blanco, qué espera uno del

Despido intempestivo

Despido intempestivo: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Pocas cosas generan más tensión en una empresa que cerrar de golpe la relación con un colaborador sin causa válida. En Ecuador, ese corte abrupto se llama despido intempestivo. Ocurre

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de Ishikawa: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Imagínate un esquema en forma de espina de pescado donde cada “hueso” señala una posible causa de ese problema que trae de cabeza al equipo: eso es el diagrama de

falta

Falta: ¿Qué es? ¿Cómo se gestionan?

En el día a día de cualquier empresa que opere en Ecuador, pueden surgir conductas que rompen las reglas del juego: llegar tarde sin justificación, saltarse un protocolo de seguridad

incidencia

Incidencia: ¿Qué es? ¿Por qué razones acontecen?

Una “incidencia” es, en pocas palabras, ese imprevisto que detiene la marcha normal de lo que estamos haciendo. Puede ser un corte de luz que frena una línea de producción,

ministerio de trabajo liquidacion

Ministerio de trabajo liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se cálcula?

La liquidación laboral es, en esencia, el “corte de cuentas” que se hace cuando un colaborador deja la empresa. Allí se suman sueldos pendientes, décimos, vacaciones no gozadas y cualquier

misión y visión

Misión y visión: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus diferencias?

Sea un negocio familiar que tuesta café en Loja, una exportadora de flores en Cayambe o una fundación que otorga becas, toda organización necesita una brújula que oriente sus decisiones.

nota de credito

Nota de crédito: ¿Qué es? ¿Cómo se llena?

Cuando una factura trae números que ya no cuadran—ya sea porque devolvieron un lote de productos, se acordó un descuento extra o se coló un error—la solución es la nota

retroalimentación

Retroalimentación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Recibir y dar retroalimentación no es solo intercambiar un “bien hecho” o un “corrige esto”: es sentarse a conversar de forma honesta, apuntar directamente a lo que funciona y a

Talento humano

Talento humano: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Poco importa lo moderno de la maquinaria o lo último en software si, detrás de todo, no hay personas capaces de sacarles el jugo. Son la experiencia, la chispa creativa

Toma de decisiones

Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus pasos?

Tomar decisiones forma parte de nuestra rutina, aunque a menudo ni siquiera reparemos en ello. Elegir entre un bolón de verde o una taza de avena al amanecer no parece

Acoso laboral

Acoso laboral: ¿Cuáles son las sanciones?

Hablar de acoso laboral en Ecuador no es exagerar; es reconocer un fenómeno que todavía golpea a miles de personas cada día. El patrón suele repetirse: bromas hirientes que se

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.