Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Insubordinación: ¿Qué es? ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La insubordinación en el ámbito laboral es un problema que puede afectar la operatividad de una empresa y generar conflictos entre empleados [...]
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Uncategorized @mx
Consulta facturas SAT: ¿Por qué es importante? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Uncategorized @mx
Consulta facturas SAT: ¿Por qué es importante? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
Cálculo de ISR: ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? y ¿Por qué es importante?
Entender el calculo de ISR es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Este tributo, que afecta a individuos y empresas por ig [...]
De esta forma puedes realizar la declaración ISN
El Impuesto sobre Nómina (ISN) es un tributo que gravita sobre la nómina de sueldos y salarios que las empresas pagan a sus empleados. Aunqu [...]
¿Cuánto se paga al IMSS por trabajador con salario mínimo?
Garantizar la seguridad social es una tarea crucial para los empleadores en México. En el año 2024, la pregunta que resuena en la mente de m [...]
Pago ISN: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?
El Impuesto sobre Nómina (ISN) es un tributo estatal que afecta a las empresas en México. Se aplica a los salarios y prestaciones laborales [...]
Todo sobre el pago 2 sobre nómina en México
El Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 2% es un gravamen que incide en las empresas mexicanas, con el propósito de recaudar fondos para los gobi [...]
UMA: ¿Qué es? ¿Cuánto vale? y ¿Cómo calcularlo?
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador económico utilizado en México para determinar el monto de diversas obligaciones, p [...]
¿En qué consiste la Unidad de Medida de Actualización?
La unidad de medida de actualización es una medida económica utilizada en México para calcular y actualizar diversas obligaciones y prestaci [...]
Segundo crédito Infonavit: ¿Qué necesitas saber?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) continúa siendo un aliado fundamental para los trabajadores [...]
Beneficios de la prima vacacional exenta
La prima vacacional exenta es un beneficio laboral que brinda a los trabajadores la posibilidad de recibir un ingreso adicional sin que este [...]
¿Cómo funcionan las UMAS a pesos en el entorno económico de México?
En el complejo entramado económico de México, las UMAS a pesos desempeñan un papel crucial. Estas unidades se han convertido en una referenc [...]
Relación entre UMA e INEGI: Su importancia en México
En el entramado de la información estadística y geográfica de México, dos elementos destacan por su relevancia. La Unidad de Medida y Actual [...]
Conoce qué intereses se deducen del Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana que tiene como objetivo facilit [...]
INFONAVIT empresarial: ¿Qué es? y ¿Cómo usarlo?
Sabemos que hay muchas responsabilidades que enfrentan los patrones como tú. El INFONAVIT empresarial es una herramienta que simplifica el c [...]
¿El día de descanso cuenta como vacaciones?
Es crucial comprender la diferencia entre los días de descanso y las vacaciones, así como el modo en que estos afectan los derechos y compen [...]