NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » ¿Cómo hacer un reporte ejecutivo?
Los reportes ejecutivos son documentos que fungen como antesala a la hora de mostrar tu proyecto a los inversionistas. Es importante realizarlo de la mejor manera, pues un resumen ejecutivo bien hecho puede significar la diferencia entre encontrar o no dinero para poner en marcha tu idea de negocios. En esta entrada, te hablaremos de tres consideraciones que harán que produzcas un reporte ejecutivo de primer nivel.
Sé breve, sé conciso
Debes tener en cuenta lo siguiente: los inversionistas suelen tener muchas solicitudes a lo largo del día. Imagina lo tedioso que se puede tornar leer diez o veinte reportes llenos de contenido y números… Para conquistar a los inversores, tienes que ponerte primero en sus zapatos. Crea un flujograma y en éste define lo que realmente interesa a los inversionistas y descarta lo que no. Luego, redacta el contenido de forma breve, fácil de leer y cargado de datos relevantes.
Asegúrate de incluir siempre estos tres fundamentos:
Incluye imágenes en tu reporte
Los reportes ejecutivos funcionan aún mejor cuando acompañas ese gran texto que has creado, con imágenes y visuales que complementan la información que estás buscando transmitir. Apóyate con mapas mentales, infografías, gráficos y cualquier otra imagen similar.
Puedes hacer uso de herramientas como PowerPoint o Prezi para crear presentaciones con dinamismo, que hagan aún más interesante tu propuesta para los ajetreados inversionistas.
No tienes por qué hacerlo solo
Dos cabezas piensan mejor que una. Es buena idea hacer el reporte en compañía de tus socios. También, es muy recomendable buscar asesoría por parte de un mentor o alguien con experiencia realizándolos. Adicionalmente, puedes valerte de internet para encontrar ejemplos de reportes, referencias en las cuales puedes basarte para producir el de tu emprendimiento.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds