Conoce qué intereses se deducen del Infonavit

Tabla de contenidos

  1. ¿Cuáles son los intereses reales de mi crédito hipotecario?
  2. Requisitos para la deducción del crédito Infonavit ante el SAT
  3. ¿Cómo realizar la deducción?
  4. Preguntas frecuentes

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores. Además de brindar créditos para la adquisición de vivienda, el Infonavit también ofrece beneficios fiscales que pueden ayudar a los trabajadores a maximizar sus recursos. 

El mes de abril marca el periodo en el que los contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Una excelente noticia para aquellos que adquirieron una vivienda con el Crédito Infonavit, ya que tienen la oportunidad de reducir su carga fiscal mediante la deducción de intereses reales pagados en créditos hipotecarios. En este blog, exploraremos detalladamente qué intereses se deducen del Infonavit, cómo aprovechar este beneficio y obtener posiblemente un saldo a favor que el SAT pueda devolver.

¿Cuáles son los intereses reales de mi crédito hipotecario?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los intereses reales se obtienen de la diferencia entre los intereses que pagaste durante el año por tu crédito hipotecario menos la tasa de inflación

Por ejemplo, si tu crédito fue de 500 mil pesos, con una tasa de interés del 12.5 por ciento, deberás restarle la tasa de inflación del año, que podría ser 7.36 por ciento.

Al 12.5 por ciento se le resta el 7.36 por ciento, que da un 5.14 por ciento. A los 500 mil pesos le deberás sacar la proporción del 5.14, que da 25 mil 700 pesos. Esa es la cantidad que podrás deducir a tu declaración anual ante el SAT.

Requisitos para la deducción del crédito Infonavit ante el SAT

Si eres contribuyente y cuentas con un crédito hipotecario del Infonavit, es importante que conozcas los requisitos establecidos por el SAT para poder deducir los intereses reales de tu crédito en tu declaración anual. Esta deducción representa un beneficio fiscal que puede ayudarte a reducir tu carga tributaria, siempre y cuando cumplas con las siguientes condiciones:

  • Para realizar la deducción, el crédito deberá ser menor a cinco millones de pesos.
  • La deducción no podrá ser mayor al 15 por ciento del ingreso anual del contribuyente.

¿Cómo realizar la deducción?

La plataforma del SAT ya contiene información pre-cargada sobre los intereses pagados, pero es crucial obtener tu Constancia de Intereses del Crédito Infonavit para una declaración precisa. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al portal www.infonavit.org.mx.
  2. Haz clic en la pestaña “Mi Cuenta Infonavit”.
  3. Si no tienes una cuenta, completa el proceso en “Quiero una Cuenta”.
  4. Para aquellos con cuenta, accede a “Ya Tengo mi Cuenta” y entra con tu correo electrónico y contraseña.
  5. Dirígete a la pestaña “Mi Crédito” en el menú izquierdo.
  6. Selecciona “Constancia de Intereses”.
  7. Elige el año fiscal deseado en la pestaña a la derecha.
  8. Presiona “Consultar”.
  9. Descarga o imprime el documento solicitado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se relaciona la nómina con los créditos INFONAVIT y las deducciones fiscales? 

Las deducciones del crédito INFONAVIT se realizan directamente de la nómina del trabajador, lo que facilita el proceso de pago y seguimiento. Este descuento automático permite mantener el crédito al corriente y además genera la documentación necesaria para realizar las deducciones fiscales correspondientes en la declaración anual. Específicamente en lo relacionado con los intereses reales pagados durante el ejercicio fiscal.

¿Qué papel juega Recursos Humanos en el proceso de gestión de créditos INFONAVIT? 

El departamento de Recursos Humanos desempeña un papel fundamental como enlace entre el trabajador y el INFONAVIT, siendo responsable de gestionar las aportaciones patronales, aplicar correctamente los descuentos en nómina, proporcionar las constancias necesarias para trámites y mantener actualizada la información del trabajador ante el instituto. También son los encargados de orientar a los empleados sobre sus derechos y beneficios relacionados con el INFONAVIT.

¿Cómo afecta el sueldo bruto y neto al momento de solicitar un crédito INFONAVIT? 

El INFONAVIT considera principalmente el sueldo base de cotización (sueldo bruto) para calcular la capacidad crediticia del trabajador, mientras que el sueldo neto es importante para determinar la capacidad real de pago mensual. La diferencia entre el sueldo bruto y neto es crucial, ya que el instituto debe asegurarse de que las mensualidades del crédito no comprometan significativamente el ingreso disponible del trabajador después de impuestos y otras deducciones.

¿De qué manera se considera el aguinaldo en los pagos del crédito INFONAVIT? 

El aguinaldo es una prestación que puede utilizarse para realizar pagos adicionales al crédito INFONAVIT, lo cual puede ayudar a reducir el plazo del préstamo o el monto de los intereses. Aunque no es obligatorio destinar el aguinaldo al pago del crédito, hacerlo puede representar beneficios significativos en términos de la amortización del préstamo y la reducción de intereses deducibles.

¿Cómo se relaciona la NOM-035 con los créditos INFONAVIT? 

La NOM 035, que se enfoca en los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, tiene una relación indirecta con los créditos INFONAVIT, ya que un ambiente laboral saludable y el bienestar del trabajador contribuyen a su estabilidad laboral y, por ende, a su capacidad para mantener y cumplir con sus obligaciones crediticias. El estrés financiero por un crédito mal planeado podría ser un factor de riesgo psicosocial.

¿Qué impacto tiene el PTU en la capacidad de pago de un crédito INFONAVIT? 

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) puede considerarse como un ingreso adicional que, aunque no se toma en cuenta para el cálculo inicial del crédito, puede utilizarse para realizar pagos extraordinarios al préstamo INFONAVIT. Estos pagos adicionales pueden ayudar a reducir el saldo del crédito y, consecuentemente, los intereses generados.

¿Cómo afecta el desempeño laboral a los beneficios del crédito INFONAVIT? 

El desempeño laboral está directamente relacionado con la estabilidad en el empleo, lo cual es crucial para mantener un crédito INFONAVIT. Un buen desempeño generalmente se traduce en mayor permanencia laboral y posibles aumentos salariales, factores que pueden mejorar las condiciones del crédito o la capacidad de realizar pagos anticipados.

¿Cómo se calcula la prima vacacional cuando se tiene un crédito INFONAVIT activo? 

La prima vacacional es una prestación independiente que no afecta directamente al cálculo del crédito INFONAVIT, sin embargo, puede utilizarse como un recurso adicional para realizar pagos extraordinarios al préstamo. Es importante considerar que los descuentos del crédito INFONAVIT se realizan sobre el salario base y no sobre prestaciones adicionales como la prima vacacional.

  • Tags:
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

7
Anterior:

Nómina

Relación entre UMA e INEGI: Su importancia en México El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los ...
Siguiente:

Aspectos legales

Tip: ¿Qué es el FOVISSSTE? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds