Tabla de contenidos
- Plan para empresas ya constituidas
- Plan para nuevos emprendedores
- Plan para buscar financiamientos
- Plan para administradores
La idea de tener un plan antes de iniciar un emprendimiento no es nueva y está fuertemente relacionada con las posibilidades de alcanzar el éxito. Hoy, vas a encontrar los tipos de planes de negocios clasificados según el objetivo que quieras alcanzar:
Plan para empresas ya constituidas
En este plan de negocios, se debe autoevaluar la empresa como un ente independiente, así como estudiar los aspectos positivos y negativos que debilitan la estructura de la misma.
Por otro lado, corresponde analizar y plasmar en un documento bien caracterizado la capacidad de los encargados de la gerencia institucional. Es transcendental colocar también los costos fijos de las sedes principales y secundarias, bien sea las que están en marcha y las nuevas.
Plan para nuevos emprendedores
Enumerar la misión y la visión del negocio a emprender llamará la atención de los consumidores. Además, realizar un esquema sobre cuántos negocios de este tipo existen y cuáles pueden convertirse en rivales facilitará analizar la posibilidad de seguir en este ramo en el futuro.
Del mismo modo, se deben enumerar los pros y contras, y de acuerdo a los resultados, empezar a buscar personas para dirigir las claves del nuevo emprendimiento.
Plan para buscar financiamientos
Tal vez no se disponga de un fondo de ahorro o recursos suficientes para llegar al nivel adecuado para conformar un negocio. Existe la posibilidad de buscar uno o una red de inversionistas que tengan intereses en común.
En este caso, es recomendable elaborar una propuesta llamativa para que los posibles inversores se interesen por la misma idea. Hay que tener en cuenta que nadie en sus plenos cabales financiara proyectos sin un seguro financiero confiable, pues los inversores no querrán perder dinero.
Plan para administradores
Se trata de un documento donde deben relatarse todos los programas, políticas, procesos, estrategias y presupuestos exactos probables para que el negocio arranque y se mantenga a un nivel equilibrado. Este plan resulta ser el más largo y detallado de los cuatro e incluso puede ser utilizado en conjunto con los otro tres.
No resulta difícil entender, en forma generalizada, la definición de un plan de negocios. El problema radica en que muchos emprendedores no conocen a detalle este concepto o son muchos los que no saben aplicarlo en la vida real. Es importante saber que cada plan debe estar perfectamente detallado en documentos físicos, siendo un asunto sumamente serio que debe ser estudiado y releído con detenimiento, pues recuerda que los ahorros, el tiempo y el esfuerzo están en juego.