NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Mide la salud de tu equipo de trabajo como lo hacen en Spotify
Muchas empresas experimentan con modelos de madurez para conocer el bienestar y desempeño de sus equipos de trabajo. Lo que se busca es detectar debilidades, identificar buenas prácticas e implementar procesos de mejora continua.
Sin embargo, estos modelos tienen un enfoque gerencial y están basados en datos. Lo que puede presentar una desventaja: si no se aplican de manera adecuada, los miembros del equipo pueden sentirse juzgados continuamente y en consecuencia caer en la mala práctica de ocultar información para evitar confrontaciones.
Por esto, a continuación te presentamos el modelo que usan en Spotify para tener una retroalimentación de equipo muy transparente: el Squad Health Check Model.
Basándose en los modelos de madurez, Spotify decidió experimentar y construir un modelo propio. Éste, está diseñado para implementarse de manera colaborativa entre cada equipo de trabajo y sus respectivos líderes.
Hasta el momento, en Spotify, han tenido resultados favorables y las otras empresas que lo han implementado también. ¡En Runa ya lo estamos probando!
¡Se trata de un juego con tarjetas! A continuación te explicamos el paso a paso:
1.- Reúne a tu equipo de trabajo
Para esto, organizarás reuniones de una o dos horas y con el apoyo visual de unas tarjetas podrás obtener información sobre el sentimiento de tus colaboradores hacia las actividades que realizan en el día a día.
2.- Analicen las tarjetas del juego
Cada tarjeta tendrá un aspecto a calificar, por ejemplo: velocidad de entrega, calidad, salud mental, procesos, trabajo en equipo, entre otros. Junto con un “ejemplo genial” y un “ejemplo no tan genial” para que el equipo pueda calificar ese aspecto.
Aquí ya depende de los aspectos que se quieran calificar en cada empresa.
3.- Califiquen con las tarjetas de semáforo
Pregunta al equipo cómo se sienten con respecto a cada indicador de salud utilizando las tarjetas de votar. Como parámetro de medición, se usa una escala de tres colores para definir lo beneficioso o poco favorable de la situación. Los colores usados son verde, amarillo y rojo.
Para definir el resultado, todo el equipo mostrará al mismo tiempo la tarjeta con el color que haya elegido.
Y posteriormente, darán su opinión sobre cuál creen que es la respuesta más apropiada y en vez del tradicional rango de uno a cinco, se toman como referencia valores como “Increíble o genial” o “Realmente malo o no tan genial”.
A partir de la calificación de cada acción, se pueden brindar ideas para resolver las situaciones con base en cada respuesta.
Nos sentimos muy orgullosos de la calidad de nuestro código. Está limpio, es fácil de leer ¡Es hermoso! o por el contrarioNuestro código es terrible y a nivel técnico ¡está fuera de control! 🤯
Estamos muy orgullosos de nuestros resultados de entrega y nuestros stakeholders están encantados. o por el contrario: ¡Lo que entregamos es horrible! Nos dio vergüenza entregarlo. A los stakeholders no les encantó ☹️
Entregamos resultados a tiempo, sin demoras. por el contrario: No hay avances. ¡Nos sentimos estancados y parece que esta situación nunca acabará! 😣
El equipo de Spotify recomienda realizar alrededor de diez preguntas y estas, deben estar pensadas con base en el entorno del equipo y no en resultados concretos. Así, se logra que el equipo las vea como un método para mejorar.
Llegó el momento de conocer si las cosas están mejorando, se encuentran estables o están empeorando. Para tener un mejor panorama de los resultados, puedes hacer un cuadro en donde en el eje vertical (en la primera fila), colocarás los diferentes equipos y en el eje horizontal los diferentes parámetros a medir, como:
Por último: ten presente que esta es una herramienta creada para aportar valor y apoyar el crecimiento del equipo a través de la autoevaluación. El ambiente en el que se implemente, debe generar confianza entre los líderes y su equipo. ¡De esto depende el éxito del modelo!
HR Management
This will close in 0 seconds