NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Aspectos legales » Todo lo que nos dice la NOM 037 sobre el teletrabajo
El teletrabajo llegó para quedarse, pero como esta modalidad de trabajo detonó en gran medida a raíz de la pandemia como una emergencia, necesita regularse. De ahí el surgimiento de la NOM 037, un anteproyecto de ley que se presentó en el año 2021 y se espera que para julio de 2022 sea una realidad.
En 2021, más de 23 millones de personas realizaron sus labores de forma remota en Latinoamérica; en México casi el 90% de las organizaciones utilizó este esquema laboral durante la contingencia y al menos la mitad de esas compañías pretende mantener el trabajo remoto como una opción.
El teletrabajo es un esquema laboral que consiste en que una persona realice las actividades correspondientes a su puesto de trabajo en un lugar distinto a la oficina, de forma remota o a distancia.
Las modalidades del teletrabajo pueden ser:
Las empresas y los trabajadores se han favorecido de los esquemas de trabajo remoto. En muchos de los casos se han organizado de tal forma que las dos partes obtienen beneficios.
Por ejemplo, los trabajadores han detectado ventajas como:
Para las empresas los beneficios han sido:
La Ley Federal del Trabajo en México posee un decreto que reforma el artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis, para darle un marco regulatorio al teletrabajo.
Es importante que las condiciones y tratos sobre el teletrabajo entre una empresa y sus colaboradores quede por escrito en el contrato, en el cual se aclare la naturaleza y características del teletrabajo, jornada, salario, métodos de pago, así como equipos e insumos específicos para garantizar la funcionalidad de esta modalidad laboral.
La ley sostiene que el patrón tendrá obligaciones como:
Las personas en teletrabajo tendrán obligaciones como:
Si el teletrabajo es una opción más para las empresas, habrá que establecer los lineamientos para que exista una relación laboral justa entre patrones y trabajadores. La NOM 037 será precisamente la norma oficial mexicana que determine las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo.
Esta norma hará un perfil de las condiciones necesarias para que una persona labore en teletrabajo sin que se produzcan afecciones, por lo que su objetivo es identificar y eliminar los riesgos físicos, emocionales o psicosociales de trabajar a distancia o vía remota.
La NOM 037 impulsará el control del inicio y final de una jornada laboral, determinará cuáles serán las vías de contacto entre la empresa y los colaboradores, hará énfasis en el tipo de equipos y materiales que deberá entregar una empresa para garantizar la actividad de teletrabajo de forma saludable y segura; además abrirá la posibilidad de que un trabajador pueda regresar a la modalidad presencial.
Es importante mencionar que esta norma buscará establecer una perspectiva de género, con la finalidad de generar un balance positivo entre la vida laboral, personal y familiar.
La salud mental y física de quienes utilizan el teletrabajo no debe pasarse por alto. Por eso es importante que la NOM 037 se revise y apruebe, para que esta modalidad laboral no se lleve a cabo de forma improvisada, sino con un marco legal que busque la armonía entre las organizaciones y sus colaboradores.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds